La renovación de las autoridades partidarias del peronismo de Tierra del Fuego significó un punto de máxima participación, con todos los sectores unidos detrás de la figura del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que ganó las elecciones en el 2015, y del que ya se pronostica como próximo candidato a gobernador del kirchnerismo de la provincia. El joven dirigente de La Cámpora manejará el Partido Justicialista (PJ) fueguino, luego de acaparar a todas las líneas del Frente de Todos.
La caída en las encuestas del gobernador Gustavo Melella por el manejo de la crisis del COVID-19, que colocó a la provincia como la de mayor cantidad de casos por cantidad de habitantes, es solo uno de los síntomas del pedido de renovación que se escucha en las calles de Ushuaia, Tolhuin y de Río Grande.
Pese a este panorama, el gobernador intentó meterse en la interna del PJ por medio de dos de sus legisladores de FORJA: Daniel Rivarola y Mabel Caparrós. Pero el experimento resultó en un absoluto fracaso, porque la fórmula liderada por funcionarios del gobierno de FORJA no alcanzó a conseguir el 5% de avales, requisito mínimo que requiere la aceptación de las listas.
Incluso las internas dentro del forjismo quedaron en evidencia cuando el mismo apoderado del partido dejó al descubierto los desacuerdos internos para lograr el armado de las listas.
Mientras que la fórmula de Melella logró un total de 300 avales a nivel provincial, la fórmula encabezada por el peronista Vuoto llegó a los 7.200 avales, con cerca del 50% del total del padrón de Ushuaia, más del 25% del padrón de Río Grande y de Tolhuin y el 100% del padrón de la Antártida. En el continente blanco residen dos afiliados peronistas y los dos avalaron a Vuoto.
El actual jefe comunal ganó la campaña por su reelección el año pasado con el 54,8% y consolidó la ciudad para La Cámpora, organización que pasó de tener un municipio a su cargo a ocupar hoy día las tres intendencias con las que cuenta la provincia.
Vuoto tiene buenos vínculos con todo el gabinete nacional, y gracias a eso logró reactivar la obra pública, pese a la caída de ingresos y de la demora y el envío a cuentagotas que hace Melella de los ingresos coparticipables.
“Las elecciones del PJ se ganaron antes de jugarse el partido. Íbamos hacia un 20 a 1, pero en este escenario, vemos que abandonaron el partido”, analizaron dentro del entorno de Vuoto. Es que sin los avales suficientes y con divisiones internas, el experimento de Melella se vio frustrado. Del otro lado, se agrupa todo el peronismo, desde dirigentes históricos como Mario Daniele hasta las nuevas generaciones de militantes, casi todo el sindicalismo y todos los sectores del peronismo de la provincia, incluidos los intendentes Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin), concejales de las tres ciudades, legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales.