La secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, confirmó que Ejecutivo enviará durante este mes el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), tal como lo había adelantado Letra P a fines de septiembre.
La iniciativa será acompañada de otra que constará de un plan de mil días para garantizar la atención y el cuidado de la mujer embarazada, indicó la funcionaria en declaraciones al canal C5N.
"En el curso del mes de noviembre va a enviarse el proyecto de legalización del aborto y va a ser incorporado al temario de las (sesiones) extraordinarias", informó la funcionaria.
Ibarra destacó que "el presidente (Alberto Fernández) asumió el compromiso ante la asamblea legislativa (de impulsar la ley de legalización del aborto) y cada vez que fue consultado reiteró su voluntad de hacerlo una y otra vez, y lo va a cumplir".
La funcionaria indicó que si el proyecto no fue enviado con antelación fue por el contexto de "emergencia sanitaria" por la pandemia del coronavirus.
En la Casa Rosada, aseguran que Fernández “es el más convencido” de mandar el proyecto al Congreso, tal como lo anunció el 1 de marzo, en su discurso de apertura del 138° período de sesiones ordinarias y lo confirmó en el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro con un tuit en su cuenta.
Tal como lo contó este medio, en una nota publicada el 29 de septiembre, quienes impulsan el proyecto de IVE en el Ejecutivo no quieren enviar el texto solo para cumplir con la promesa, sin la certeza de que se convertirá en ley. El rechazo, entienden en el Frente de Todos, no solo sería una derrota para el movimiento de mujeres, sino, también, un revés para el Gobierno, que hizo del proyecto casi una bandera de la mayoría del oficialismo.