NUEVO CICLO | LA DEUDA

Guzmán puso en marcha la unidad técnica para negociar con el FMI

Dará asesoramiento al ministro de Economía, Martín Guzmán, para elaborar la estrategia de relación con el organismo crediticio. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

 

La medida se tomó mediante la resolución 17/2020 de la cartera, la cual fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

 

A cargo de ese cuerpo estará el Magister en Economía Emiliano Libman, quien tendrá rango y jerarquía de Subsecretario, de acuerdo con lo dispuesto.

 

"Atento las competencias asignadas al Ministerio de Economía se considera necesaria la creación, con carácter transitorio, de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Unidad de Relaciones Técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", puntualizó el texto oficial.

 

Entre otras tareas, la unidad creada en el marco de la cartera económica elaborará la estrategia de relación con el FMI y formulará propuestas para conducir las conversaciones con el organismo.

 

También articulará las relaciones de otros miembros del Gobierno nacional, representantes diplomáticos y el sector privado con el Fondo, además de asistir al ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus secretarios en los temas vinculados a la relación con el mismo.

 

Asimismo, podrá intercambiar información económica relevante con los miembros del Fondo y, a la vez, diseñar productos analíticos y conducir investigaciones sobre asuntos económicos y políticos internacionales en línea con la estrategia de relación con ese organismo.

 

Guzmán viajó a Nueva York para participar del Consejo de las Américas y reunirse con el Fondo en medio de las crecientes expectativas por la renegociación de la deuda.

 

Durante su breve estadía en el país norteamericano, el funcionario presentará los lineamentos del programa económico ante funcionarios del Tesoro norteamericano y empresarios.

 

También va a mantener un encuentro con el FMI, que estará representado en esa oportunidad por el jefe de misión para la Argentina del Fondo, Luis Cubeddu, y la economista norteamericana Julie Kozak.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Los reclamos de los gobernadores a Javier Milei y Toto Caputo

También te puede interesar