Al cumplirse un mes de gobierno de Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, apuntó contra la herencia recibida al advertir que su equipo encontró “un ministerio dinamitado”. Durante la era macrista, Obras Públicas integraba el Ministerio del Interior, por entonces comandado por Rogelio Frigerio. Al marcar la diferencia con el pasado gobierno, Katopidis subrayó: "Vamos a continuar las obras que se suspendieron en el 2015 por la idea de la grieta y vamos continuar las obras que hizo el macrismo".
En esa línea, en diálogo con CNN Radio, subrayó que "a partir de marzo, de acuerdo a cómo se terminen de establecer las líneas generales del plan económico”, su cartera lanzará un Plan Federal de Obra Pública que, aseveró, “va a ser ambicioso". En esa marco, estimó: "Vamos a generar alrededor de veinte mil puestos de trabajo y la mitad serán mujeres".
"Van a realizar obras de infraestructura pequeñas, buscando reactivar la obra pública y generar trabajo. La idea además es que ganen lo mismo porque, en términos de inequidad, no solamente se plantea el acceso a determinadas posiciones, sino también la cuestión de remuneración", apuntó.
El ex intendente de San Martín afirmó que la administración del Frente de Todos tiene la intención de "frenar la caída", mientras aseguró que inició la gestión con "foco" en "reactivar la obra pública, avanzar en obras de agua para acompañar el programa alimentario y generar empleo a partir de infraestructura social básica".
"Encontramos un Ministerio dinamitado", criticó Katopodis sobre la herencia recibida, para marcar que a futuro la prioridad es "llegar con agua y cloacas, construir hospitales y escuelas". "En la crisis que nos han dejado, con 40 por ciento de pobres, vamos a tener muchas prioridades antes que determinadas obras", sostuvo.