ELECCIONES 2019 | LA ECONOMÍA

Lacunza: “Las medidas dieron el resultado esperado para traer calma”

El ministro de Hacienda informó que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados bajó 40% al término del segundo día del control de cambio."No va a hacer falta ampliar el cepo", apuntó.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró que las medidas económicas que impulsaron desde el Gobierno “dieron el resultado esperado para traer calma” a los mercados y consideró que "los niveles actuales del tipo de cambio", en torno a los $57, "son más que suficientes" para mantener la estabilidad.

 

“Las medidas dieron el resultado esperado en materia de poner calma. El tipo de cambio se mantuvo estable, a partir del límite en la dolarización. Hoy hemos tenido variables importantes”, afirmó Lacunza durante una entrevista al canal A24.

 

Lacunza evaluó que "el hecho de que haya un límite a la compra de dólares dejó tranquila a la gente" respecto de que la divisa "no se iba a disparar". Y apuntó que “no va hacer falta ampliar el cepo”.

 

 

"No hay ninguna razón para sacar los depósitos, pero si la gente quiere disponer, estarán allí disponibles", reiteró el funcionario.

 

En esa línea, puntualizó que desde el Gobierno optaron por "ser precavidos y pecar de prudentes" antes que de "audaces", por lo que, pese a que las medidas para controlar el dólar "son hasta exageradas", dijo, "para relajar siempre hay tiempo".

 

"Había que dar una señal contundente de restablecer el equilibrio y la serenidad en el mercado de cambios", indicó y repitió que "para las circunstancias en que estamos, va a ser suficiente".

 

Sobre la caída de las acciones argentinas en Wall Street en torno a un 11,7 %, Lacunza señaló que "hubo una noticia de un organismo" de Estados Unidos sobre que "por los controles cambiarios se ponía en tela de juicio la posibilidad de que Argentina siguiera siendo mercado emergente, pero después, a la tarde, se desmintió".

 

"Hubo una tensión en el mercado, pero ese factor fue transitorio", subrayó el ministro de Hacienda.

 

 

 

En otro orden, el ministro sostuvo que "seguramente" los objetivos económicos de todos los espacios políticos son los mismos pero remarcó que "el desafío es explicar cómo se pueden conseguir" los mismos.

 

"En los objetivos vamos a estar todos de acuerdo: bajar la pobreza, la inflación y el desempleo, eso seguramente es lo buscado, pero el desafío es decir cómo se logran esos objetivos", enfatizó Lacunza en respuesta a los mensajes que envió por redes sociales el candidato opositor Alberto Fernández.

 

El ex jefe de Gabinete escribió: "La Bolsa porteña no encuentra piso. El modelo económico de Macri generó recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas. YPF en los valores más bajos de su historia".

 

Esto sucedió en el momento en que Lacunza era entrevistado por el periodista Luis Majul y el funcionario contestó, sin entrar en polémica: "Yo estoy seguro que si hacemos la lista de objetivos de todos los espacios serán los mismos para todos".

 

 

 

"Hablé una vez con Alberto Fernández hace una semana, fue una conversación cordial, antes de estas medidas de control de cambios. Puso a disposición sus equipos económicos, luego hablé con Emmanuel Álvarez Agis, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca. No compartimos las mismas medidas, pero entendemos que la estabilidad es un bien superior", añadió.

 

El Presupuesto de Javier Milei y Toto Caputo
Javier Milei y Marcos Galperin

También te puede interesar