ELECCIONES 2019 | TODOS

Fernández y un último gesto a Schiaretti: lo convocó a firmar el acuerdo federal

"Estoy seguro que Córdoba en breve estará firmando ese acuerdo, para que también se integre a ese proyecto de país que queremos", dijo el candidato, en la provincia donde centró su campaña.

Era la cuarta vez que Alberto Fernández visitaba Córdoba en menos de un mes y no en cualquier mes, sino el último mes antes de las PASO. El candidato a presidente del Frente de Todos apostó a esa provincia como eje central de su campaña, buscando reestablecer la relación que el peronismo rompió con ese distrito durante el kirchnerismo. Pero esta vez, no solo convocó a los cordobeses a que apoyen a la fuerza política que busca desbancar a Mauricio Macri del poder. Sin mencionarlo, apuntó directamente al gobernador Juan Schiaretti, el más pesado y el más reticente entre los barones de la boleta corta.

 

"Me he comprometido con los gobernadores a construir una Argentina integrada. Y como sé que la Argentina viene de muchas decepciones y muchas mentiras, he decidido firmar compromisos para que esas provincias tengan esos recursos para que puedan crecer. Y estoy seguro que Córdoba en breve estará firmando ese acuerdo, para que también se integre a ese proyecto de país que queremos", presionó Fernández, acompañado por los candidatos del Frente de Todos en esa provincia y algunas referencias nacionales, como Sergio Massa, Felipe Solá o Victoria Donda.

 

"Llego a Córdoba a pedirle a los cordobeses que me entiendan. Les quiero proponer el mismo contrato que tengo con toda la Argentina. Olvidemos las rencillas que han pasado, que ni siquiera sé por qué ocurrieron porque no estaba yo allí, apuró el candidato en un despegue subliminal del proceso kirchnerista. "Les pido que miremos para adelante, porque no podemos seguir viviendo este mundo de mentiras en el que nos propone vivir el gobierno actual", completó.

 

En su trabajo por convocar a esa provincia, que en 2015 castigó y muy duro en las urnas al kirchnerismo, Fernández machacó con enfocar el voto en otra parte que no sea la política. "Quiero decirles a los cordobeses que cuando tengan que votar piensen cómo estaban cuatro años atrás y miren este presente. Necesitamos que Córdoba sea también motor del cambio", dijo.

 

"En estos dos días, vayamos a convencer al resto de Córdoba. Vamos a darle a los cordobeses el lugar que se merecen", le pidió a su militancia.

 

Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, 
El pastor chaqueño Jorge Ledesma, amigo de Javier Milei

También te puede interesar