Elecciones 2019 | Despertar

Golpe a Espert: le bajaron la fórmula para la gobernación bonaerense

Lo definió el Juzgado Federal con competencia electoral. El binomio era encabezado por el ex lilito Guillermo Castello, que estalló en las redes.

El Juzgado Federal con competencia electoral a cargo de Adolfo Gabino Ziulu resolvió este jueves dejar sin efecto, por "inoficioso” e “improcedente en la presentación de boletas”, la fórmula a gobernador y vice del Frente Despertar que lleva como candidato a presidente al economista liberal José Luis Espert. De esta manera, quien no podría, en principio, competir por la gobernación bonaerense es el actual diputado Guillermo Castello. Lo particular es que días atrás la Junta electoral bonaerense había dado el visto bueno para que Despertar participara de la elección del próximo 11 de agosto a nivel municipal en los distritos donde tenía precandidatos.
 

 


Castello, el domingo último durante la presentación de candidatos de Despertar en el club Ferrocarril Oeste

 

En su decisión, la Justicia federal explica que el partido Unir que integra el Frente Despertar no entregó los modelos de boleta con la resolución de la junta electoral partidaria tal como lo estipula el artículo 38 de la ley 26.571. Entonces considera "improcedente", la participación "por carecer del requisito legal que habilitaría a este Juzgado a proceder al análisis y eventualmente a la aprobación de modelos, esto es,la oficialización previa por parte de la junta electoral de la agrupación política dentro de la cual la línea interna intenta competir, en este caso la del partido Unir"

 

“Apelaremos este intento de proscripción y seguiremos luchando por el derecho a elegir de los bonaerenses”, despotricó en su cuenta de Twitter Castello, quien llegó al frente liberal luego de romper con Cambiemos y la Coalición Cívica.
 

 


 

"Les preocupa que sin hacer campaña estemos terceros. Por eso nos proscriben para participar de las PASO aunque la lista esté oficializada por la Junta Electoral. Se trata de un fallo político, cuasi chavista y no jurídico. Vamos a apelar para que quienes quieran un cambio de verdad estén representados", dijo Castello. 

 

Además, sostuvo que "es sorprendente que quienes llegaron al poder prometiendo que sí se podía garantizar la independencia de poderes y la calidad institucional copien los peores métodos del populismo chavista que azotó a nuestro país durante doce años".

 

El mundo despidió al papa Francisco
Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.

Las Más Leídas

La Casa Rosada trabaja en un acuerdo con la UCR bonaerense.
Patagonia: Charly Pérez, el nuevo dueño del diario Río Negro 
Encuesta: Adorni se posiciona primero en intención de voto y deja atrás a Santoro
Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), claves para el destino de Ficha limpia. 
Martín Llaryora y Manuel Calvo, los promotores del plan transversal con autoridades municipales de Córdoba

También te puede interesar