ELECCIONES 2019 | CIERRE DE LISTAS

Macri intervino para salvar a Juez en Córdoba, pero igual tiene difícil su banca

Se quedaba afuera por el reparto local, pero puso en juego el compromiso presidencial tras bajar su candidatura a gobernador. Quedó quinto y el macrismo debería sacar 50% para que entre.

Este sábado, sobre el filo del cierre de listas, Córdoba estuvo a un paso de transformarse en un nuevo dolor de cabeza para la Casa Rosada por las diferencias entre los negociadores del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, los tres protagonistas del oficialismo mediterráneo que no pudieron unificar posiciones en los comicios para gobernador del 12 de mayo. Sin embargo, en esta oportunidad, el malestar tronó por parte de Luis Juez. Apenas supo que había quedado afuera de las cinco primeras candidaturas para diputados nacionales por Juntos por el Cambio puso el grito en el cielo y, según pudo reconstruir este medio, le advirtió a los demás socios de la alianza, que “el presidente Mauricio Macri le había garantizado personalmente una banca en Diputados”. Finalmente le garantizaron el puesto cinco en la nómina de Juntos por el Cambio, que debería sacar entre 45 y 50 puntos para que el ex intendente obtenga su banca.

 

Hasta que el titular del Frente Cívico planteó sus quejas a la Casa Rosada, la lista que había sido consensuada este viernes estaba encabezada por el ex candidato a gobernador y titular del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, seguido por dos macristas: Soher El Sukaria y Javier Pretto. El cuarto lugar había sido reservado para la radical Olga Rista, impulsada por el intendente capitalino saliente Ramón Mestre, mientras que el quinto había quedado para el titular provincial de la Coalición Cívica, Gregorio Maqueda.

 

Ese primer borrador se fue ajustando hasta llegar al que, este sábado por la tarde, daban por confirmado en Córdoba. En esa lista definitiva, seguirían Negri y El Sukaria arriba; el tercero sería el funcionario de la intendencia de Córdoba Hugo Romero, para pagarle la alineación a Mestre; el cuarto era para la diputada nacional de la Coalición Cívica, Leonor Martínez Villada y recién ahí entraría Juez, en el quinto puesto.

 

 

Durante la tarde de este sábado, fuentes del macrismo y del radicalismo cordobés confirmaron a Letra P que Macri pidió expresamente “que sean representados todos los sectores”. El mensaje presidencial implicó la intervención final de la Casa Rosada en el cierre de la lista cordobesa: un plan de reducción de daños que había sido acordado luego de la derrota sufrida por Negri y Mestre, que compitieron por separado en las elecciones para gobernador. Ambos fueron con listas separadas tras un fallido intento por realizar internas y perdieron rotundamente ante el peronista Juan Schiaretti.

 

 

 

Igualmente, incluso si termina quedándose con el quinto lugar Juez tendría muy difícil alcanzar un lugar en la Cámara baja. Es que, para renovar las cinco bancas que pone en juego, el macrismo debería repetir el casi 50% que sacó en 2015. Ese año, el oficialismo cordobés colgó su lista de la candidatura presidencial de Sergio Massa, mientras que el kirchnerismo se quedó con dos sillas atado a la candidatura de Daniel Scioli. Ahora, además de las listas de Macri, las de Alberto Fernández y las de la fórmula Lavagna-Urtubey, el gobernador Schiaretti decidió también sumarse a la compulsa con lista propia. Dura pelea por nueve bancas.

 

Cristina Fernández de Kirchner, en marzo, durante su encuentro con la cúpula del peronismo de Jujuy. A su lado, Leila Chaher, diputada nacional de La Cámpora.
Juan Manuel Cavagliatto, Martín Llaryora y Chiqui Tapia, en la inauguración del predio de Instituto, en Córdoba.

También te puede interesar