Lo que parecía un acuerdo al que sólo le faltaban las puntadas finales se trabó en las últimas horas y amenaza con derivar en una interna contrarreloj en el distrito madre de Alberto Fernández. A última hora de este viernes, empezaron a circular versiones sobre una falta de acuerdo en los nombres y el orden de los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, traccionadas por el presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño, Víctor Santa María.
Como anticipó LetraP, los contrapuntos se desataron por el reclamo de Victoria Donda para que una mujer, en este caso ella misma, encabece la lista de esa categoría en el lugar donde ya estaba pactado que fuera Fernando "Pino" Solanas. En medio de las negociaciones, el cineasta y senador nacional confirmó vía Twitter que él iba a ser el primer candidato en esa categoría y desató un tormenta.
El movimiento se transformó en problema cuando los armadores de las listas del kirchnerismo cayeron en la cuenta de que el enroque, si prosperaba, perjudicaba las chances de Paula Penacca, la legisladora de La Cámpora que termina su mandato a fin de año. A última hora del viernes, Donda, acompañada por Daniel Menéndez de Barrios de Pie, se presentó en el Instituto Patria y se reunió con Máximo Kirchner y otros dirigentes de su organización. Allí le informaron que Solanas mantenía la cabeza de lista y que el lugar para ella era el cuarto en la nómina.
La posible postergación desató la furia de Santa María, que hizo correr por todos los canales posibles que estaba armando una lista propia para ir a internas en las PASO. El desafía incluiría a todas las categorías, a excepción de la de Jefe de Gobierno, donde todo el arco político local ya dio el visto bueno para la candidatura de Matías Lammens, anunciada incluso por el candidato presidencial.
Otro de los frentes que detonó -al menos circunstancialmente- las negociaciones fue la disputa por la candidatura de la segunda banca masculina. El líder del Suterh quiere a ese lugar a Eduardo Valdés, pero el kirchnerismo puja porque sea para Itai Hagman, el economista apadrinado por Juan Grabois, con quien existe un compromiso por esa banca. En La Cámpora argumentan además que si Mariano Recalde ingresa al Senado, su banca de legislador quedaría para Juan Manuel Valdés, hijo del ex embajador argentino en el Vaticano.
En la Umet, el centro de campaña de Santa María, negaron que estén confeccionando listas pero tres dirigentes del peronismo, que participan de la negociación, aseguran que ese fue el mensaje del sindicalista. Los operadores del peronismo metropolitano a cargo del punteo de listas, por su parte, se mostraron confiados de que habrá fumata blanca, sobre todo porque en el resto de las categorías de candidatos había un principio de acuerdo y ya se estaba avanzando en el armado de las nóminas de candidatos a las Comunas.