Las horas previas al cierre de listas ofrece sorpresas. Eso ocurre en el distrito de Vicente López, donde el actual intendente, Jorge Macri, se bajaría de la carrera por la reelección y, en cambio, encabezaría la lista de concejales del distrito por Juntos por el Cambio. En su lugar, pelearía por el sillón principal Soledad Martínez, una dirigente récord del oficialismo bonaerense.
Correrse de esa contienda -algo que, según diversas fuentes consultadas por este portal, es una posibilidad analizada en las últimas horas por el jefe comunal y su grupo de colaboradores más cercanos- le evita sumar un segundo mandato como jefe comunal después de sancionada la ley que puso fin a las reelecciones indefinidas.
La jugada le abriría, además, otro panorama ante un posible triunfo del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Un cargo en el Ejecutivo, en un segundo mandato de la gobernadora María Eugenia Vidal. Fuentes del entorno del vidalismo bonaerense no confirmaron ni desmintieron negociaciones previas al respecto.
Son estrategias que sólo pueden desplegar algunos dirigentes, repiten conocedores de la entretela de acuerdos y construcción política en épocas de campaña. Aluden a la montaña de votos que el intendente tiene en el bolsillo, lo que le garantizaría un triunfo vaya quien vaya de candidato para sucederlo. La flaca oposición ayuda a sus planes.
Las encuestas –unas hechas por el municipio y otras, por la Provincia- respaldan con números lo que todos los habitantes del distrito repiten, estén del lado que estén: el macrismo es candidato seguro a un triunfo.
Macri es un actor principal en la confección de las listas seccionales en Buenos Aires en estas horas frenéticas. Forma parte de la mesa chica que comanda la gobernadora Vidal. Con decisión y poder de lapicera, Macri ya se habría asegurado la continuidad de los legisladores que le responden: el diputado nacional Waldo Ezequiel Wolff; los diputados bonaerenses Verónica Barbieri, César Torres (Primera sección electoral) y Mauricio Vivani (Cuarta sección) y la senadora Nidia Moirano (Sexta sección).
LA ELEGIDA. Con 27 años, en 2009 Martínez se convirtió en la persona más joven en ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Había batido otro récord dos años antes, al convertirse en la concejala más joven. Fue en Tres de Febrero, el distrito en el que se crió. En las elecciones legislativas pasadas, fue la más votada porcentualmente de todo el conurbano, acumulando más del 60% de los sufragios, con lo cual se convirtió en concejal de Vicente López bajo la tutela de Macri.
Dirigentes que analizan la marcha de la política distrital ya veían en Martínez una posible sucesora del primo del Presidente. Con Macri como faro, terminó convirtiéndose en una referente de Cambiemos –hoy Juntos por el Cambio- en territorio bonaerense.
Martínez fue una construcción del intendente, quien en 2017 asumió la campaña como propia, poniéndose al frente, acompañando a la dirigente en cada recorrida por los barrios del distrito.