La contundente victoria de Juan Schiaretti en Córdoba, sumada a las de otras provincias, le da un impulso al espacio de Alternativa Federal para la carrera de octubre contra Cambiemos y Mauricio Macri, pero pone en zona de definición al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que sigue como equilibrista entre la ancha avenida opositora y el diálogo subterráneo con el peronismo K.
La aplastante -aunque esperable- victoria del gobernador cordobés fortaleció le sumó volumen a la figura del mandatario de la provincia mediterránea. El senador rionegrino Miguel Ángel Pichetto elevó a Schiaretti como “el principal conductor” de ese espacio. El ex ministro de Economía y presidenciable Roberto Lavagna dijo que “Córdoba es el ejemplo para el país”. En tanto, el líder del Frente Renovador remarcó que la reelección de El Gringo “es el premio a la capacidad de gestión y el liderazgo político, pero sobre todo el talento de un enorme dirigente nacional”.
ESPECULADORES ABSTENERSE. La reelección de Schiaretti no trajo una definición concreta de Massa, que sigue en plan de candidato. En las oficinas que tiene el líder del FR en Avenida del Libertador recuerdan que en el ballotage de 2015 Macri superó el 70% de los votos en Córdoba y que el gobierno nacional quebró la confianza y las expectativas de los argentinos en general y de los cordobeses en particular.
La línea que Massa les bajó a los suyos es contar que “el Gobierno podrá negar la realidad, pero las urnas no mienten”, y que Schiaretti “habló de trabajar con todos, con diálogo y, sobre todo, con acuerdos. Esas son las premisas de la Argentina que viene”.
Por ahora, Massa no sale de ahí ni da mayores precisiones sobre la estrategia política para su futuro cercano. El volumen que, al parecer, viene sumando Lavagna no inquieta al ex intendente de Tigre, pese a que en su universo esperaban que a esta altura ya empezase a bajar la espuma de una posible candidatura del economista; hecho que aún no sucedió. El líder del FR sigue creyendo que se impone en una interna de Alternativa Federal.
Como ya informó Letra P, el rol de Schiaretti ahora será el de árbitro de esa interna del peronismo del medio. Al igual Massa, el cordobés entiende que una elección puertas adentro debe ser la herramienta ordenadora del escenario que hoy tiene al ex intendente de Tigre, a Lavagna y al gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, como aspirantes a la candidatura presidencial. De este tridente, Lavagna es el que menos se entusiasma con esa idea. Pese al saludo en Twitter, el resultado de este domingo inquietó al economista.
BONAERENSES. La elección de Córdoba también alentó al peronismo K de la provincia de Buenos Aires, donde están los votos para ganar una elección. Intendentes que se referencian en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludaron a Schiaretti. CFK no se expresó públicamente.
Más allá de su impronta peronista federal, Massa mantiene línea de contacto con el kirchnerismo del Instituto Patria. Uno de los nexos principales es el ex jefe de Gabinete y antiguo armador del Frente Renovador Alberto Fernández. La semana pasada, Cristina le agradeció a Fernández el impulso y la idea para escribir su libro, "Sinceramente". Letra P supo de una comida que a finales del mes de abril compartieron Fernández y Massa y tuvo un invitado extra: Máximo Kirchner. El massismo niega la versión que el kirchnerismo asume.
El factor de acercamiento es la provincia de Buenos Aires. Como viene informando este medio, Alternativa Federal tiene un debe y es el armado bonaerense. No hay candidato o candidata a la gobernación. La chance de que Massa juegue en la tierra de María Eugenia Vidal en unidad con el kirchnerismo ya tuvo su pico máximo de exposición, aunque ese plan aún no se diluyó.
La estructura que el kirchnerismo tiene en Buenos Aires es una de las razones por las cuales Massa mantiene el diálogo subterráneo con ese sector opositor, aunque siempre se encargue de recordar que hace nueve años que no habla con la ex presidenta. Dijo también que el Gobierno, en su cruzada de los diez puntos de gobernabiliad, debe convocar a CFK por ser la "líder de la oposición con mayor representación parlamentaria". El domingo por la tarde noche celebraba la victoria provincial de Schiaretti.