El presidente del PJ, José Luis Gioja, respondió con ironía a la actitud de la Casa Rosada de festejar la derrota del kirchnerismo en Río Negro y la mayoría de votos cosechados por Mariano Arcioni en Chubut y felicitó a los candidatos del peronismo por los resultados obtenidos y por haber relegado a un “cómodo” tercer lugar en esas provincias patagónicas.
Este lunes, Gioja se comunicó con el intendente de General Roca y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Martín Soria, y con los dirigentes que compitieron en la interna del Frente Patriótico Chubutense, que terminó, en conjunto, por encima de Arcioni.
Gioja felicitó al rionegrino Soria, que perdió frente a la candidata de Juntos Somos Río Negro, Arabela Carreras, y a los chubutenses Carlos Linares, Gustavo Mac Karthy y Héctor Burgoa, por “la excelente elección realizada y por haber relegado al tercer lugar, cómodos, a los candidatos de Cambiemos”.
Soria perdió por una diferencia de 17 puntos en Río Negro frente a Carreras, que cosechó más del 52 por ciento de los votos, mientras que la candidata de Cambiemos, Lorena Matzen, obtuvo apenas el 5%.
En Chubut, la cosecha de Cambiemos fue mejor pero igualmente pobre. El candidato radical Gustavo Menna obtuvo el 14% de los votos y la fuerza oficialista quedó tercera, frente al 33% del Frente Patriótico Chubutense. El gobernador Arcioni fue el candidato más votado, con 31,84%. "Claramente, los chubutenses se volcaron por opciones peronistas, que, con matices, planteaban la defensa de los intereses de la provincia y su gente y no seguir los dictados de la Casa Rosada, que, en definitiva, es lo que ordena el FMI", dijo el sanjuanino.