El intendente de Tigre, Julio Zamora, hizo un repaso de su gestión, anunció obras para el distrito y criticó la gestión del presidente Mauricio Macri. “Queremos el mejor futuro para Tigre y el mejor futuro para la Argentina”, dijo. Fue en el acto con el que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, al que asistieron además de funcionarios vecinos del distrito.
Infraestructura, salud, educación y seguridad fueron los tópicos sobre los cuales hizo los principales anuncios. Tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato, tres jardines maternales, el Fórum Cultural de Benavídez, el túnel de la calle Paso, la renovación de 30 nuevas plazas y la incorporación de nueva tecnología de protección ciudadana, por mencionar algunos.
Durante su alocución en los coquetos jardines del Concejo Deliberante y ante una multitud apuntó contra el gobierno de Cambiemos, a quien responsabilizó de la crisis económica que afecta al país e insistió en el reclamo por el incumplimiento del convenio para cloacas en todo el distrito, firmado en 2016.
El encuentro se inició con el izado de la bandera por parte del intendente, fuerzas de seguridad y Amalia López, presidenta de la biblioteca de El Talar. Luego se entonaron las estrofas del himno nacional argentino. Para comenzar la sesión, se realizó la presentación de los bloques y sus concejales.
Durante su discurso, el jefe comunal detalló los 4 eslabones de su gestión: el desarrollo económico, urbano, humano e institucional. Respecto al primer aspecto, destacó el ámbito del Consejo Económico y Social, como espacio común entre el municipio y la comunidad para definir estrategias frente a un contexto global y nacional de ajuste.
En esta contexto, cuestionó al gobierno que encabeza Mauricio Macri: “Duele ver el retroceso al que somete el gobierno de Cambiemos y el FMI a nuestra sociedad”. E indicó que por primera vez se observa en la comuna que comanda “el aumento de comercios que bajan sus persianas”, como así también el “notorio incremento” de personas que acuden a la bolsa de trabajo del municipio, “porque no lo han encontrado por otras vías”, indicó.
Para paliar la crisis, el Estado municipal tomó medidas como las capacitaciones gratuitas del Tigre Instituto Formativo (TIF) con el que se favorece la inserción laboral y los talleres en nuevas tecnologías del Polo Tecnológico Social, que se dictan en el Centro Universitario Tigre (CUT).
Acerca del eslabón de desarrollo urbano, Zamora señaló el avance de obras efectuadas con fondos municipales, como el túnel de la Calle Paso y el Fórum Cultural de Benavidez, los jardines maternales en Don Torcuato, Tigre centro y General Pacheco, la renovación de 30 plazas más y la instalación de más sendas aeróbicas en toda la ciudad.
En materia de servicios públicos proyectó para este año la poda de 15 mil árboles, 10 mil metros nuevos de veredas vecinales, la colocación de 6.500 luminarias led y más de 10 mil nuevas luminarias de veredas. Asimismo, puntualizó en que se asfaltarán 307 cuadras y que, gracias al convenio firmado con la empresa Naturgy, se instalará una red de gas de 28 mil metros con fondos municipales, mientras que la empresa expandirá otros 70 mil metros, alcanzando con el servicio al 85% de la población de Tigre.
En ese punto, el jefe comunal volvió al reclamar el incumplimiento del convenio firmado por el gobierno nacional y la empresa Aysa, para llevar cloacas y agua corriente a la totalidad del partido: “Como intendente he tomado y seguiré tomando todas las acciones necesarias para que el acuerdo firmado se cumpla”, dijo. Y más: “Con persistencia avanzamos en la construcción de desagües cloacales en Ricardo Rojas y en Las Tunas. Próximamente, empezaremos a trabajar en Pacheco y Delfino, permitiendo conectar la obra de 22 manzanas construida por el Estado municipal”.
Posteriormente, el intendente ponderó el Sistema de Protección Ciudadana como uno de los pilares de su gestión e informó la incorporación de 62 tótems de seguridad inteligentes en la vía pública para que el vecino pueda alertar a las autoridades ante cualquier urgencia. Además, para facilitar el trabajo de los operadores de las cámaras de seguridad, comenzó un proceso de parametrización de reconocimiento facial.
La educación fue otro de los tópicos tocados en su discurso: “Planificamos la reconstrucción y edificación de escuelas públicas, a pesar de que el gobierno provincial no cumple con las obligaciones tomadas en iniciar las obras en nuestro distrito”. En sintonía, destacó que el municipio lleva adelante la incorporación de nuevos juegos en jardines de infantes; y que ha reacondicionado redes eléctricas, cañerías de gas y agua en las escuelas públicas para evitar los riesgos; y el Programa “Tigre Educa”, que brinda apoyo a más de 4500 jóvenes para que continúen sus estudios de educación superior.
En lo que respecta a infraestructura deportiva, Zamora resaltó la reciente inauguración del polideportivo N°18 en el barrio La Mascota de Benavídez. También destacó la incorporación de nuevo equipamiento en todos los centros deportivos y la continuidad de las políticas de remodelación con nuevos tinglados y canchas de césped sintético.
Sobre el final, el intendente habló del eslabón de desarrollo institucional en su gestión. En ese marco, con la pauta de fomentar la democratización de la información pública y el control social democrático, aseguró que el municipio pone al alcance del vecino la información de la gestión a través del Programa de Gobierno Abierto.
“Mi deseo es seguir trabajando para todos ustedes, es seguir construyendo el Tigre del futuro. No quiero hacerlo solo. Quiero hacerlo con todos los vecinos. Porque hemos logrado muchas cosas juntos y faltan más por hacer. Lo podemos hacer todos unidos, en una mayoría sólida, enfrentando los desafíos, logrando superar los obstáculos, y cruzar a nuevos puentes, a nuevas vías, con vista a un futuro mejor para todos los tigrenses y todos los argentinos”.