Provincia BA

Suman la orientación de turismo al plan educativo en escuelas bonaerenses

Será para cuarto, quinto y sexto año enfocado en jóvenes que viven en ciudades y regiones con fuerte explotación turística.

El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, junto a la Subsecretaria de Turismo de la provincia, Martina Pikielny, lanzaron este viernes la orientación en Turismo para los alumnos de cuarto, quinto y sexto año en las  escuelas bonaerenses.

 

“Esta nueva orientación da respuesta a la demanda de muchos estudiantes que se mostraron interesados en tener una oferta educativa enfocada al turismo. Es una buena oportunidad para que los chicos piensen en esta orientación como una posibilidad de empleo y también para seguir estudiando en la Universidad o en un Instituto Terciario”, sostuvo el titular de Educación.

 

Además agregó que “se trabajó conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo, con Agencias de Turismo y con todos los que hacen el turismo en la provincia de Buenos Aires. Queremos que esta orientación contenga los contenidos curriculares pero también que esté relacionada con el mundo laboral”.

 

Por su parte, Pikielny, remarcó el trabajo en conjunto que se viene realizando con la Dirección General de Cultura y Educación.

 

“Para nosotros, que salgan chicos egresados de las escuelas con una mentalidad enfocada en Turismo significa una nueva generación pensando en el arraigo, en el empleo, en innovar, en que se generen nuevos productos y nuevas ofertas para que la gente vuelva a elegir la provincia de Buenos Aires cuando piense en tomarse un descanso”.

 

Las escuelas que dictarán la orientación en el ciclo lectivo 2019 son: Secundaria 3 de Avellaneda, Secundaria 2 de San Vicente, Secundaria 15 de Ezeiza, Secundaria 8 de Cañuelas, Secundaria 9 de Luján, Secundaria 1 de San Antonio de Areco, Secundaria 14 del Partido de La Costa, Secundaria 3 de Pinamar, Secundaria 1 de Villa Gesell, Secundaria 3 y 18 de Mar del Plata, Secundaria 10 de Tandil, Secundaria 5 de Necochea, Secundaria 1 de Tornquist, Secundaria 2 de Adolfo Alsina, Secundaria 1 de Tapalqué y Secundaria 1 de Azul.

 

Según se informó abordará la evolución del fenómeno turístico bonaerense y argentino y sus impactos económicos, psicológicos, socioculturales, sociopolíticos y ambientales. La conservación del patrimonio natural y cultural y el desarrollo sustentable del turismo, será un tema de importancia en esta especialización, junto a rol de los actores sociales involucrados, sea lo público, privado, organizaciones no gubernamentales y la comunidad.

 

También se incluirá el aprendizaje del reconocimiento de los parques, reservas y monumentos nacionales y los sitios provinciales que forman parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad. Otras cuestiones que formarán parte de la orientación serán la comunicación y divulgación de contenidos turísticos.

 

Del encuentro, realizado en la localidad de Necochea, también participó el intendente de esa localidad, Facundo López.

 

 

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, en el Congreso.
Martín Llaryora buscará la mediación de la Corte para recibir los fondos de la Caja de Jubilaciones. 

También te puede interesar