Salvo que lo impidiese un acuerdo político de “último momento”, este jueves echó a correr la cuenta regresiva para la realización de internas en la alianza Cambiemos de Córdoba, una provincia que no tiene PASO pero que celebrará una votación el próximo 17 de marzo, bajo tutela de la Justicia local con competencia electoral.
La señal de largada la concretó el titular del PRO local, Darío Capitani, que finalmente firmó la constitución de la alianza "Juntos por Córdoba" (la marca local de Cambiemos) ante la Justicia Electoral. El trámite fue iniciado el año pasado, a instancias del radicalismo local, conducido por el intendente de la Capital y titular provincial del partido, Ramón Mestre, que se medirá frente a otro radical, el diputado nacional y titular del Interbloque de Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri.
Según confiaron distintas fuentes del oficialismo a este medio, el macrismo completó los trámites iniciados por la UCR el año pasado a pedido de la Casa Rosada. Con esa formalidad, “la interna ya es un hecho, salvo que alguno de los dos contendientes se baje”, detallaron a Letra P fuentes cercanas a los dos precandidatos radicales danza. Sin embargo, la rúbrica del partido amarillo en esa provincia cierra los intentos que desplegó el Gobierno y especialmente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para impedir una disputa interna entre los integrantes de Cambiemos.
La firma del titular del PRO confirmó en Tribunales la validez legal de la alianza que reclama dirimir internas. No sólo fue por una instrucción del Gobierno y del titular del Consejo Nacional del PRO, Humberto Schiavoni. También, para cerrar tres meses de dilaciones con un desenlace que se aceleró por una intimación de la Justicia para concluir las formalidades luego de la feria judicial de verano.
Con este trámite completado queda firme un cronograma que establece el próximo 18 de febrero para la presentación de las listas, donde Mestre y Negri anotarán a sus compañeros de fórmula y a sus respectivos “precandidatos” a legisladores provinciales, intendentes y concejales para 30 de los 51 municipios y comunas que integran la geografía política de esa provincia. En esa categoría comunal prácticamente no habrá internas, por una particularidad del cronograma cordobés: la mayoría de las intendencias tendrá elecciones el 12 de abril, separada de la elección provincial para gobernador.
Negri será secundado por el diputado nacional del PRO y ex árbitro Héctor “La Coneja” Baldassi, mientras que Mestre estaría acompañado por el ex intendente macrista de Jesús María Gabriel Frizza, que también integra la bancada oficialista en la Cámara baja. Si estos posicionamientos no resultasen alterados por una negociación política, la interna cordobesa de Cambiemos sería disputada por dos radicales, que pelearán el primer puesto, acompañados por dos macristas como precandidatos a vice.
Con el ordenamiento definitivo de la interna, las negociaciones entre los sectores en pugna tiene dos tramos. Antes del 17 de marzo podría ser evitada si alguno de los dos contendientes resignase su candidatura. Una posibilidad que, al menos por ahora, ambos precandidatos descartan por completo. Otra alternativa podría concretarse luego de la contienda provincial, para que "encabece el ganador y acompañe el perdedor". El resultado de esa alquimia sería una fórmula protagonizada por radicales, con la postergación de los dos aspirantes a vice, es decir, con el PRO afuera de la cabeza de lista cordobesa de Cambiemos.
Se trata de alguno de los costos políticos que afronta el macrismo cordobés, cada vez más cerca de quedar en segundo plano dentro de una provincia clave para la campaña por la reelección del presidente Macri. La firma de Capitani impactó adentro del partido amarillo. A las críticas públicas de Baldassi, que acusó a la conducción local de su partido de trabajar contra su candidatura, se suman otros movimientos telúricos entre los macristas que se niegan a compartir lista con Mestre y los que acatarán la instrucción impartida desde Buenos Aires.
Dentro de diez días, cuando se hayan inscripto las listas, comenzarán las campañas de ambos contendientes hasta el 17 de marzo, la fecha de la interna, donde se definirá quién será el candidato de Cambiemos que competirá con el gobernador Juan Schiaretti (PJ), que buscará su reelección en los comicios del 12 de mayo.
Fuentes del radicalismo provincial confiaron que “en la mayoría de los municipios no habrá interna, porque sólo 30 tendrán elecciones el 12 de mayo junto con el gobernador”. Los otros serán resueltos el 12 de abril, pero esos distritos no forman parte de las internas del 17 de marzo.