Con la audiencia de conciliación aún en desarrollo, se confirmó este viernes a la tarde que el Ministerio de Producción y Trabajo le negó a FEMSA, la embotelladora socia de Coca Cola, el acuerdo de Preventivo de Crisis que reclamó en las últimas horas.
Con tratamiento exprés y basado en indicadores internos dela empresa, el Gobierno decidió no salvar a la compañía dentro de un proceso semejante.
Tal como adelantó Letra P, la cartera laboral habilitó una solución que dependerá enteramente de la compañía: FEMSA despedirá pagando el 100% de las indemnizaciones a la mitad de los 75 trabajadores que habían sido propuestos, todos, empleados de la planta de Pompeya, la que FEMSA expresó necesidad de achicar.
El ministerio de la Producción y el Trabajo comunicó el acuerdo en los siguientes términos:
"En el día de hoy se desarrolló una audiencia entre los representantes de Femsa Coca Cola, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) y las autoridades del Ministerio de Producción y Trabajo, en el marco del pedido de apertura de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) por parte de la empresa para la Planta Alcorta, ubicada en el barrio de Pompeya."
"Durante esta semana, el Ministerio de Producción y Trabajo intervino e impulsó un espacio de diálogo, con la participación del sindicato y de la empresa, donde las partes trabajaron en conjunto sobre la situación de la compañia."
"A partir de la audiencia de hoy, y con la intervención de la cartera de Produccion y Trabajo, las partes lograron acordar la disminución del número de desvinculaciones que planteaba la empresa de 75 a 32, asegurando la totalidad de los derechos de los trabajadores afectados por las mismas y el pago del 100% de las indemnizaciones correspondientes, dejándose sin efecto la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado."