Elecciones 2019. cambiemos

Las mil piruetas de Lousteau para hacer su juego: evitar definiciones

El diputado, que acompaña a Macri en India, les dio una entrevista a Clarín y La Nación. Lo más jugado: “No debería haber miedo a competir en las PASO”.

Hay una pregunta difícil de responder: ¿Martín Lousteau es oficialista u opositor? El diputado se las arregla para no ser ninguna de las dos cosas con una definición magistral: en una entrevista que concedió a los diarios Clarín y La Nación en India, donde integra la comitiva oficial del Presidente, se presenta como “alguien que está afuera (del Gobierno), como un pariente muy cercano que no quiere que se vuelva al pasado”.

 

El ex ministro de Cristina Kirchner, ex embajador de Mauricio Macri y actual diputado nacional hace su juego, el que juega mejor: esquivar definiciones y no pararse claramente en ningún lugar para no cerrar ningún camino. En el reportaje, evita responder si es candidato a presidente y si la UCR, en la que ahora se ubica de manera difusamente orgánica, debería presentarle batalla al jefe de Estado en la interna de la alianza Cambiemos. Solo arriesga una defensa de la confrontación como método de selección de candidatos. “No debería haber miedo a competir en las PASO”, dice, en una advertencia que podría ser leída como una adhesión al planteo de referentes radicales que azuzan a la Casa Rosada con la posibilidad de plantarle un adversario a Macri en las primarias de agosto.

 

A continuación, algunos pasajes de la conversación con los enviados de los dos diarios:

 

-¿Le sorprende que digan que es candidato a Presidente?

 

-(Sonríe) En la Argentina hay un montón de candidatos, me parece todo muy prematuro hablar de eso. Hay una perversión en general en los años electorales de querer discutir el final de la película antes que las primeras escenas. Lo primero que tenemos que hacer adentro del radicalismo, en todo caso, es tener un diagnóstico sobre lo que pasa y manifestarlo. Sin eso el resto no tiene sentido.

 

-¿Pero usted está decidido a jugar en la interna?

 

-Insisto: creo que el radicalismo lo primero que tiene que tener es un diagnóstico. Y eso proponérselo a la sociedad y ver si lo sigue o no. No hay que elegir solamente jugar cuando aparece una oportunidad. A veces en la política es mejor sostener las convicciones y perder. A veces en la política hay que estar en el lugar equivocado, incluso para el resto de la sociedad o para la mayoría de los votantes, pero donde uno cree que están los problemas.

 

Lousteau entusiasma a sus interlocutores con el cierre de esa respuesta: “Hay un espacio muy grande que merece tener representatividad dentro de una coalición”, advierte. Pero enseguida la patea a la tribuna.

 

-¿Le está diciendo al radicalismo que si Macri no abre la interna, juegue por afuera?

 

-No, le estoy proponiendo que tenga un debate más profundo de cuál es la mejor contribución que puede hacer el partido dentro de una coalición.

 

Máximo Kirchner en la marcha. (Foto: Victoria Gesualdi) 
Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria

También te puede interesar