Provincia BA

Docentes: el gobierno postergó la paritaria alegando violencia gremial

Los ministros de Vidal acusaron al titular de Udocba, Miguel Díaz, de insultarlos y filmar en vivo la reunión. Presentaron una oferta que actualiza el salario con la inflación.

El titular de Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny y el ministro de Economía, Hernán Lacunza, decidieron establecer un cuarto intermedio en la reunión paritaria que estaban desarrollando este miércoles con los gremios docentes debido, según alegaron, a la situación violenta que se vivió con el titular del gremio de Udocba, Miguel Díaz. Según expresaron voceros de gobierno, antes del suceso, se había propuesta una oferta que equiparaba el salario en línea con la inflación durante todo el año.

 

 

“La reunión paritaria pasó a cuarto intermedio porque Díaz estaba muy violento, insulto a empleados del gobierno y tenía tres personas filmando la reunión y uno que transmitía en vivo por Facebook” indicaron a Letra P voceros del gobierno.  La gobernadora María Eugenia Vidal, mientras tanto, seguía desde su despacho la reunión que será clave para saber si el año escolar comenzará con medidas de fuerza de los docentes.

 

 

 

El resto de los representantes gremiales, que participan del Frente de Unidad Docente, aguardan expectantes a que se retome la reunión y, según expresaron antes de ingresar al encuentro, demandarán al nuevo aumento un plus del 15% correspondiente a lo que se supone el gobierno adeuda de 2018 y la obligación de que este año se aplique la claúsula gatillo.

 

 

 

"Vamos a pedir un 15% del año pasado y este año vamos a pedir clausula gatillo ¿Que hubiera pasado si firmábamos el 15% que nos ofrecieron en marzo del año pasado? Por eso decimos que no vamos a firmar una paritaria a la baja" afirmó Roberto Baradel, titular del Suteba, en un fugaz encuentro con la prensa.

 

Desde el Ejecutivo aseguraron que los ministros de Vidal están dispuestos a “continuar la reunión y así será, siempre que el gremio de Udocba baje el nivel de agresión”. Y dejaron en claro que la oferta establecía "actualizar el salario por inflación durante todo 2019".

 

 

Javier Milei vs. el Grupo Clarín
Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, en el Congreso.

Las Más Leídas

La primera plana del rovirisimo: Hugo Passalacqua y Carlos Rovira, en el centro, escoltados por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y el títular de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad. 
Mauro Rossi, el ex dirigente del Movimiento Evita que incorporó Rogelio Frigerio a su gobierno.
Toto Caputo entrega dólares para importar autos híbridos y eléctricos baratos
Santa Fe: Amsafe va a las urnas y reedita una interna histórica
 Ivanna Arrascaeta y Bartolome Abdala, senadores por San Luis, junto al presidente Javier Milei. 

También te puede interesar