“Cambiemos va a seguir en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo en conferencia de prensa la gobernadora María Eugenia Vidal tras hacer la rendición de cuentas de su gestión y recordó que este jueves la mesa política de Juntos por el Cambio se reunirá para mostrar la continuidad del trabajo conjunto entre los distintos socios que integran la coalición.
En encuentro será en el Club San Luis de La Plata a partir de las 14 y se espera que la reunión sea encabezada por la gobernadora, la jefa política de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires durante los últimos cuatro años.
Según supo Letra P, del cónclave también participará el jefe de gabinete y jefe de campaña de Vidal, Federico Salvai, el vicegobernador Daniel Salvador; y el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre. También el presidente el presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri; el intendente anfitrión, Julio Garro; su par de Lanús, Néstor Grindetti y el electo en Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Además, asistirán los representantes de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin y Andrés de Leo, y el presidente del bloque de Cambiemos en el Senado provincial, Roberto Costa.
“Nos vamos a convocar la UCR, el PRO, la CC y el peronismo Cambiemos, en una mesa común”, dijo Vidal ante la consulta de Letra P sobre cómo se reorganizará Juntos por el Cambio a partir del 10 de diciembre. En la enumeración no mencionó el Partido Fe, miembro fundador de la alianza, cuyo líder era el gremialista de los trabajadores rurales Gerónimo Venegas. El miércoles, antes de la jura de diputados nacionales, uno de los legisladores representantes de Fe, Pablo Ansaloni, fue parte del grupo que abandonó Cambiemos para articular en interbloque con el Frente de Todos.
“Van a estar representados los intendentes, los bloques legislativos, para mostrar que venimos trabajando juntos, como lo hicimos estos cuatro años, que Cambiemos va a seguir en la provincia de Buenos Aires, que sigue siendo una construcción de todos, que vamos a tener bloques que representen a Cambiemos en la Legislatura, y que el foro de intendentes va a seguir trabajando. Ese es nuestro mensaje: que lo que votó la gente el 27 de octubre, con ese 38%, en Cambiemos lo queremos seguir representando”, completó la gobernadora.
En la misma línea se expresó Salvador: “Vamos a continuar, adecuaremos las nuevas normas del funcionamiento para el futuro, pero ratificando lo que es Juntos por el Cambio”, dijo el vicegobernador.
El rediseño de la estructura aliancista ante el nuevo escenario político es parte de la agenda que atravesará el encuentro.También el reparto de los cargos que corresponden a la oposición y que deberán negociar con el gobernador electo, Axel Kicillof, la necesidad de sostener unido el frente y la elección de interlocutores para negociar con el peronismo.
En el último Foro de Intendentes de Cambiemos, quedó claro que Vidal no será quien lidere el espacio ante el nuevo rol de oposición, sino que se avanzará hacia una construcción horizontal. “No es que vaya a haber un liderazgo, acá la idea es que van a haber tres espacios: uno, el Foro de Intendentes; otro, los bloques legislativos; y luego va a haber una mesa de conducción política donde van a estar integrados los partidos que componen Juntos por el Cambio, sin que haya una conducción única, sino de tipo colegiada, e interactuar entre los tres espacios de gestión que le quedan a Cambiemos”, señaló a este portal el intendente de Adolfo Alsina y senador electo por la Sexta sección, David Hirtz.