Lo que viene | Buenos Aires

Vidal no lidera: Cambiemos tendrá mesa política “sin que haya conducción única”

Así lo reveló a Letra P David Hirtz, vice del Foro de Intendentes UCR y senador electo. Dirección "colegiada" con asiento en jefes comunales y legisladores. Definiciones post 10D.

Se aceleran los movimientos internos en el marco de la estructura bonaerense de Cambiemos luego de la derrota del domingo pasado. Y los primeros trazos pensando en lo que será el llano de la oposición marcan un liderazgo más horizontal, sin estar centrado en la figura de la gobernadora saliente María Eugenia Vidal. De acuerdo a lo revelado a Letra P por el jefe comunal de Adolfo Alsina y senador electo por la Sexta sección, David Hirtz, luego del 10 de diciembre se conformará una mesa de conducción política de la alianza “donde van a estar integrados los partidos que componen Juntos por el Cambio, sin que haya una conducción única”.

 

En ese sentido, el actual vicepresidente del Foro de Intendentes bonaerenses de la UCR adelantó que se tratará de una conducción “de tipo colegiada” en la que interactuarán el Foro de Intendentes de Cambiemos y los bloques legislativos de ese espacio.



El Foro de Intendentes bonaerenses de Cambiemos reunido este jueves en la República de los Niños, La Plata (Foto: AG La Plata).

 


Previo al inicio del encuentro de jefes comunales de la alianza que se realiza en La Plata, el jefe comunal de Adolfo Alsina dijo que aún no están definidos los dirigentes que integrarán esa mesa de conducción, teniendo en cuenta que las conversaciones se iniciaron el martes pasado: “Comienza a perfilarse recién ahora todo esto, hay tiempo para definiciones, será luego del 10 de diciembre”.

 

Más allá de esto, en lo que refiere al futuro del frente aseguró: “No es que vaya a haber un liderazgo, acá la idea es que van a haber tres espacios: uno, el Foro de Intendentes; otro, los bloques legislativos; y luego va a haber una mesa de conducción política donde van a estar integrados los partidos que componen Juntos por el Cambio, sin que haya una conducción única, sino de tipo colegiada, e interactuar entre los tres espacios de gestión que le quedan a Cambiemos”.

 

El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 

Las Más Leídas

Vamos, el espacio que nuclea a intendentes y presidentes comunales peronistas de Santa Fe.
Axel Kicillof, en la plaza Islas Malvinas de La Plata.
Es con todos: LLA busca liderar un armado amplio anti-Kicillof en Buenos Aires
Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.
Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.

También te puede interesar