Silvina Frana no quiere sorpresas y a esta hora, al cierre de esta nota, tiene decidido asumir este jueves como diputada provincial de Santa Fe. Que tenga -como tiene- todos los boletos para convertirse en la futura superministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat no le hace perder el foco. Primero lo primero, y lo primero es la banca. En todo caso, habrá tiempo para renunciar al escaño.
La todavía diputada nacional es muy cercana, casi amiga del gobernador electo Omar Perotti. Juntos estudiaron contaduría en la Universidad Nacional del Litoral, en la capital provincial. Allí, el rafaelino comenzó a desandar el camino de la política al frente del centro de estudiantes, al que llegó por representar a la agrupación LES.
Con mucha contracción al trabajo y de memoria prodigiosa, Frana se recibió de contadora a los 22 años. Empezó a desarrollar su carrera en el Tribunal de Cuentas de la provincia, organismo en el cual “permanentemente” se capacitó y trabajó.
Militante, siempre bajo los brazos del peronismo, practicó una profunda vocación por el trabajo social. En su adolescencia, lideró una asociación de protección a la infancia llamada APRIN, a través de la cual contuvo a chicos que vivían en la calle.
Madrugadora, se levanta muy temprano y se acuesta muy tarde. “Está todo el dia atendiendo gente”, aseguran sus colaboradores. Su teléfono “lo tiene todo el mundo, desde un militante hasta el presidente del partido (José Luis) Gioja”. “Accesible”, siempre responde los mensajes que le llegan por WhatsApp.
Llegó a las ligas mayores de la política en 2003, cuando ocupó una Subsecretaría durante la gestión del ex gobernador Jorge Obeid. A él siempre lo recordará, tal es así que se sintió y siente bien identificada si la etiquetan como “obeidista”.
Luego fue diputada provincial, concejala de Santa Fe y en 2015 llegó a diputada nacional, cargo al que accedió en el puesto dos de la lista, detrás del camporista Marcos Cleri. Perotti encabezaba la nómina de senadores en ese momento.
En el Congreso le tocó debatir sobre el proyecto de despenalización del aborto. Se diferenció de la mayoría del interbloque peronista y lo hizo de forma negativa. “Cuando se legalizan los abortos se toma como una práctica habitual y eso no lo comparto”, esgrimió en sesión.
“Cercana desde hace mucho tiempo” a María Eugenia Bielsa, en 2019 decidió acompañarla y enfrentar a Perotti. Sonó como candidata a intendenta, pero finalmente encabezó la lista de diputados provinciales. Perdió la interna, pero ganó su banca en la general.
En ese marco, también se suma al gabinete si es que se la confirma, como una de las espadas del bielsismo. Frana a Infraestructura y el senador Danilo Capitani, ex compañero de fórmula de la arquitecta rosarina, a Desarrollo Social.
“Tiene capacidad de gestión y sabe leer un presupuesto”, aseguran quienes la conocen bien de cerca. Ahí radica la confianza depositada de Perotti. La conoce desde joven y valora su experiencia en gestión. Si asume al frente de la nueva cartera de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, le tocará seguramente trabajar en línea con su referente política en la provincia, que lideraría el Ministerio de Vivienda y Hábitat en Nación. Así, Frana y Bielsa volverían a pensar política juntas.