NUEVO CICLO

El campo advierte que "los productores están muy enojados" por las retenciones

Antes del encuentro con Fernández, los dirigentes agropecuarios volvieron a rechazar la suba del impuesto y no descartaron protestas.

 

"Los productores están muy enojados. A veces hay que ver que necesitan expresarse", señaló el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, en declaraciones a radio Mitre.

 

Si bien remarcó que los dirigentes rurales son "gente de diálogo", advirtió que "es imposible producir con este tipo de retenciones". 

 

Sobre este impuesto, Pelegrina insistió: " Son un mal camino, no promueven las importaciones, todo lo contrario. Y el impacto de las medidas nos preocupan. Sacan al sector 1800 millones de dólares que van a parar a un gasto público que no paramos de criticar".

 

En cuanto a las medidas económica que aprobó el Congreso, remarcó que otra de las preocupaciones que tiene el sector es dólar y su impacto en la compra de insumos. 

 

Por su parte, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizotto, también ratificó el rechazo al aumento de retenciones y dijo que las entidades de la Mesa de Enlace irán al encuentro con Fernández para negociar una compensación a las medidas adoptadas por el Gobierno.

 

"Tenemos muchas expectativas porque el campo, en sus distintas manifestaciones, tiene propuestas, argumentos para crecer, desarrollarse, que los productores sigan invirtiendo, sembrando y produciendo que es lo mejor que le puede pasar al país", dijo.

 

 

 

En declaraciones a CNN Radio, el ruralista dijo: "Ratificamos una vez más que estamos en contra del aumento de retenciones. Vamos a ver cómo amortiguamos y discutimos con el Presidente lo que se ha sancionado, pero también cómo se acompaña con medidas que vayan estableciendo una política agroindustrial por lo menos de diez y quince años".

 

Los representantes de la Mesa de Enlace le pedirán a Fernández trazar de manera conjunta un cronograma "que le de estabilidad al productor, con una baja tributaria y con créditos" en el mediano y largo plazo.

 

"Las propuestas las vamos a diseñar en forma conjunta con el Presidente porque el marco contextual es complicado. Fundamentalmente, lo que queremos es una definición: primero, que las retenciones no tengan un aumento mayor al que se estableció en el gobierno anterior", dijo.

 

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. 
Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.

También te puede interesar