NUEVO CICLO | LA ECONOMÍA

Otra herencia para Fernández: riqueza de los argentinos es la menor desde 2009

El PBI per capita medido en moneda dura registra el golpe de las devaluaciones repetidas y de la recesión. Hoy alcanza a apenas 9.800 dólares.

Por las sucesivas devaluaciones del peso del último año y la disparada de la inflación en un escenario recesivo, la riqueza de los argentinos medida en moneda dura cayó al nivel más bajo en una década, según las cifras del INDEC.

 

Hay que remontarse a 2009 (8.160 dólares) para encontrar un Producto Bruto Interno (PBI) per capita más bajo que el actual, que es de apenas 9.800 dólares, cuando el país había alcanzado los 14.400 en 2017, en parte por el atraso cambiario que se registraba ese año.

 

En el último año, por efecto de una devaluación que se aceleró tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, el dólar promedio pasó de $32 en el tercer trimestre de 2018 a $50 en el mismo período de este año. Así, mientras el Producto se estimó en 467.000 millones de dólares anuales para el período julio-septiembre de 2018, la producción de bienes y servicios cayó a unos 445.000 millones en igual período de este año.

 

En 2009, el Producto Bruto había sido estimado por el INDEC en 333.000 millones de dólares, mientras en 2010 subió a 423.000 millones y en 2011 ya alcanzaba los 530.000 millones.

 

Si se lo observa en términos per capita, mientras el PBI rondaba los 10.400 dólares en el tercer trimestre de 2018, un año después había caído a 9.800.

 

"El PBI per capita quebró el piso de 10.000 dólares por primera vez en una década", indicó el economista Sergio Chouza.

 

En ese sentido, señaló que hay que remontarse al tercer trimestre de 2009 para encontrar un Producto menor, según la serie que el INDEC construyó sobre la base de precios de 2004.

 

Así, Chouza -investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA- consideró que existe una "fenomenal caída del ingreso nacional, con una economía en recesión y devaluada".

 

Según consignó el INDEC esta semana, en el tercer trimestre el ingreso per capita de los argentinos cayó 8% hasta 9.815 dólares por año.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar