La necesidad de que finalice la intervención en el PRO en Río Negro reabrió las heridas en el macrismo patagónico, que viene de sufrir reiterados golpes electorales. En búsqueda de una reunificación, y de contener lo poco construido con la intervención de Enrique Braun, se debate entre dos posturas para la normalización: una insipiente unidad con fuerte presencia de dirigentes del Alto Valle o llegar a elecciones en febrero, ante el mandato del Consejo Nacional de alinear todas las provincias detrás de la conducción de Patricia Bullrich. La influencia del ex titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó será determinante.
El ex intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, fue propuesto por el delegado de Monzó en la provincia, el diputado provincial Juan Martín, único legislador electo en la Legislatura provincial. Pero tiene competencia con Sergio Wisky, ex diputado nacional, conocido como el “Diputado de Lewis” por su cercanía al magnate inglés Joe Lewis, amigo personal de Macri, y por sus intereses en la explotación energética de la cordillera rionegrina. Ambos compiten por la presidencia del partido, que entrará en un nuevo ciclo en 2020. Wisky, en su mandato, se jactó de mantener una gran relación con Marcos Peña.
Las opciones que se manejan para finalizar esta competencia son dos: cerrar una lista o que los afiliados decidan en (se estima) febrero del año que se viene las autoridades.
Fuentes de la línea que representa a Wisky le afirmaron a Letra P que, a diferencia de lo planteado por Tortoriello, pretenden que el PRO abra sus puertas a nuevos afiliados. “Normalización, objetivos claros y apertura”, fueron las definiciones que los laderos del ex intendente de El Bolsón plantearon en las últimas horas. Lo que trascendió en las últimas horas es que Wisky trabajaría desde la provincia por una nómina que contenga a quienes integran su sector: la empresaria barilochense Leticia Fenoglio, propietaria de la reconocida chocolatería Rapanui, sería la candidata.
Este lunes, en un reconocido hotel de la calle Bolívar en la Ciudad de Buenos Aires, continuaron los movimientos para elegir autoridades. Martín y Tortoriello se reunieron con Eduardo Macchiavelli, integrante de la mesa directiva nacional y funcionario de Horacio Rodríguez Larreta. También se lo observó a Wisky acompañado de la concejala de Viedma Roberta Scavo (CC-ARI).
La única certeza que se trajeron fue que, por mandato del Consejo Nacional, todas las provincias deben regularizar sus autoridades. Ahora solo resta saber si habrá paz o guerra en Río Negro.