Lo que viene

Se desató una guerra en Río Negro por el liderazgo del intervenido PRO

El partido transitó 2019 bajo el mando de Enrique “Quique” Braun y busca normalizarse. Los nombres que circulan en plena reorganización.

Propuesta Republicana (PRO) de Río Negro busca normalizar sus autoridades a la par de la renovación nacional del partido. Después de las elecciones provinciales, los referentes convocan a darle un cierre decoroso a esta discusión que partió filas. En plena retirada del gobierno nacional, el único legislador electo en la provincia propuso al hasta diciembre intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, como el futuro presidente. Del otro lado, el diputado nacional saliente Sergio Wisky busca adueñarse de lo poco que le quedó al macrismo. Ambos con aspiraciones, se pelean por el lugar más importante. En el marco general, Patricia Bullrich, la ministra preferida de Mauricio Macri, asoma como líder partidaria para los cuatro años como oposición.

 

Los problemas del PRO rionegrino no son nuevos. Los últimos dos años transitó un proceso tumultuoso que nunca le permitió regularizar sus autoridades, mientras Cambiemos soñaba con la gobernación e intentaba, con el nuevo formato de Juntos por el Cambio, meter diputados.

 

Los inconvenientes para ordenar la tropa se intensificaron por el vacío de poder. Con Tortoriello derrotado y Wisky fuera del Congreso, la responsabilidad se depositó en el diputado provincial electo Juan Martín, quien en las últimas horas se mostró junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto.

 

 

En contacto con Letra P, Martín expresó su respaldo a Tortoriello para sentar postura en la división interna. “Viene de hacer una gestión exitosa y transformadora y, lo más importante, es una persona íntegra”, razonó el dirigente que responde a Emilio Monzó. Ante la pretensión de Wisky de ir por el partido, ratificó que el cipoleño es el indicado para “construir un PRO fuerte y con presencia en todo Río Negro”.

 

Hasta hoy, el PRO está bajo la órbita de Enrique “Quique” Braun. A diferencia de otros distritos patagónicos, como Tierra del Fuego, Chubut o Santa Cruz, el partido amarillo nunca pudo estabilizarse y llegó a cada proceso electoral intervenido. Los argumentos, ratifican fuentes de cada espacio, es que nunca “se logró” una agenda que atendiera las demandas particulares.

 

 

 

Braun arribó a Río Negro en 2017, luego de una revuelta de viejos referentes del Partido Provincial Rionegrino (PPR). Esa fuerza, que aparecía en cada elección a gobernador, fue absorbida por el macrismo, pero siempre se mostró alejada a los referentes rionegrinos. Para evitar cualquier desmán mayor, el pariente del secretario de Comercio acomodó la estructura a poco de las elecciones de medio término.

 

Con un magro resultado en el mes de abril, bajó el tramo de senadores para beneficiar al gobernador Alberto Weretilneck: aquella decisión expuso los grandes problemas de competitividad y de liderazgo.

 

Resta saber la fecha de la regularización. Fuentes del macrismo advierten que podría ser entre diciembre y marzo de 2020, aunque la situación de la estructura nacional influiría en la decisión final.

 

Diego Fenoglio, el empresario que endulza con inversiones a Javier Milei
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar