CRISIS EN BOLIVIA

Tras las gestiones de Fernández y AMLO, Evo Morales ya viaja hacia México

El presidente de México ofreció asilo político al depuesto mandatario boliviano por considerar que su vida corría peligro. El avión que lo traslada despegó esta mañana tras una escala en Asunción.

 

El presidente de México ofreció este lunes asilo político a Morales por considerar que "su vida y su integridad corren riesgo" tras los serios incidentes que se vienen sucediendo en La Paz y otras ciudades a raíz de los cuestionamientos al resultado de las últimas elecciones.

 

El avión de la Fuerza Aérea de México en el que viaja el ex presidente boliviano despegó esta mañana desde el aeropuerto internacional de Asunción, adonde había llegado de madrugada y permaneció unas cuatro horas tras salir de Bolivia.

 

 

Según algunos medios citados por la agencia de noticias EFE, el aparato que traslada al renunciante ex jefe de Estado, quien dejó el poder el domingo tras denunciar un golpe de Estado, se vio obligado a hacer tierra en Paraguay al no disponer de autorización para volar sobre cielo peruano.

 

Otras fuentes indicaron que la escala fue motivada para realizar una verificación de todas las licencias de sobrevuelo.

 

Al respecto, el ex presidente paraguayo Fernando Lugo (2008-2012) dijo que la escala fue para el reabastecimiento del aparato.

 

El ex mandatario declaró a Radio Monumental que entre los ocupantes del aparato estaba el ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, quien bajó a la pista a saludar al embajador mexicano en Paraguay.

 

 

 

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, había confirmado que el gobierno de Perú decidió abrir su espacio aéreo al avión de México que iría a buscar a Evo Morales

 

Asimismo, Fernández informó que había hablado con el presidente de Paraguay, el conservador Mario Abdo Benítez, y que este le aseguró que "las puertas de Paraguay estaban abiertas para Evo Morales, para asilarlo y darle tranquilidad".

 

Tras la renuncia de Evo Morales, Fernández denunció un golpe de Estado y comenzó a mover sus fichas para sacarlo del país vecino en medio de un clima de creciente violencia alentado por la oposición.

 

"Quiero pedir a nuestras Fuerzas Armadas no mancharse con la sangre del pueblo", fueron las últimas palabras de Morales en Bolivia antes de partir rumbo a México, país que le concedió asilo.

 

Bolivia se encuentra sumida en una grave crisis política desde que el pasado 20 de octubre se celebraran comicios generales. Si bien los resultados dieron por ganador a Morales, lo que habría supuesto su cuarto mandato consecutivo, la oposición denunció fraude electoral y el Gobierno aceptó convocar nuevas elecciones.

 

 

 

Sin embargo, el jefe de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Policía de Bolivia pidieron al mandatario que dimitiera, bajo el supuesto de buscar la estabilización de la nación.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar