POLÉMICO DECRETO

Reemplazan la Secretaría de Deportes por un ente que podrá usar fondos privados

El Presidente volvió a saltear el Congreso y, a través de un DNU, habilitó la creación de un ente con autarquía y autonomía para administrar sus bienes. Fuertes críticas de los deportistas.

Una vez más, el presidente Mauricio Macri decidió esquivar al Congreso y, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) puso en marcha una polémica medida. Esta vez, degradó la Secretaría de Deportes a un ente autárquico que podrá financiarse con fondos privados.

 

La medida considera que "deviene necesario un reordenamiento normativo que permita la toma de decisiones y ejecución de las políticas vinculadas al fomento del deporte en forma ágil y eficiente".

 

La Agencia es un organismo autártico que dependerá de la Secretaría de la Presidencia y el decreto explica que continuará "con la ejecución de los programas de gobierno en materia deportiva, propiciando una política basada en los pilares de transparencia, desarrollo sustentable y sostenible del capital humano para la actual y futuras generaciones de deportistas".

 

Entre los objetivos de este nuevo organismo está "entender en la orientación, programación, promoción, coordinación, asistencia, ordenamiento y fiscalización de la actividad deportiva en todo el país en todas sus formas y modalidades, de conformidad con la legislación deportiva vigente, con excepción de la actividad deportiva de carácter educativo".

 

Otro de sus fines es "intervenir en la elaboración de las normas que requiera la implementación de la legislación deportiva vigente y asesorar a los organismos públicos y privados en los aspectos relacionados con su aplicación y el cumplimiento de los objetivos propios de la actividad deportiva que desarrollen".

 

 

 

Los deportistas que se oponen a esta medida advierten que al quedar habilitada para suscribir convenios con entes privados, la Agencia encaminará al deporte argentino hacia una virtual privatización.

 

Además, alertan que, a partir de la atribución de administrar los bienes que actualmente les da uso la Secretaría, podrán ser vendidos por la nueva Agencia. “Quieren vender todo lo que nos pertenece: los lugares para practicar deportes y el acceso de todos a las actividades deportivas”, denunció el ex jugador de la Selección de vóleibol Marcos Milinkovic.

 

En la misma línea, se expresó el ex futbolista Claudio Morresi a través de su cuenta en twitter: “Lo único que busca el Gobierno con el deporte es hacer negocios con sus tierras e instalaciones”, apuntó.

 

 

Lorena Villaverde concentra su descanso entre la costa atlántica rionegrina, viajes a Buenos Aires y recorridas por su provincia. 
Daniel Passerini en el acto de presentación de nuevas unidades para el transporte urbano de pasajeros. 

También te puede interesar