Elecciones 2019

En Cambiemos cuestionan el rol sindical de Baradel ante su posible candidatura

El diputado Bardón apuntó contra el gremialista por no descartar una eventual postulación electoral. “Cuando empiecen las clases, se verá si Baradel piensa en la educación o en hacer campaña”, dijo.

“Siempre que hubo elecciones, me han candidateado. Siempre dije lo mismo: no lo tengo previsto. Tampoco lo descarto”, expresó recientemente el titular de Suteba Roberto Baradel al diario El Norte de San Nicolás. Sus dichos fueron cuestionados por el diputado provincial por Cambiemos, Guillermo Bardón, quien consideró que “los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria”.

 

Como indicó Letra P, luego de un año marcado por el enfrentamiento entre el sector docente y la administración que conduce María Eugenia Vidal y a las puertas de reeditar esos cruces durante el corriente año, el secretario General de Suteba no descartó que en el marco de un año electoral se anote como candidato.

 

Sus dichos fueron cuestionados por el diputado provincial Guillermo Bardón, quien a través de las redes sociales apuntó contra el rol que asumirá el gremialista durante 2019.

 

“Con las declaraciones a Radio Provincia y a diario El Norte, Roberto Baradel deja en claro que nunca representó a los docentes de la provincia de Buenos Aires, sino que trabaja para un partido político y para su propio interés” señaló el legislador y periodista y agregó: “También Baradel reconoció que va a jugar un rol en las próximas elecciones. Los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria”.

 

 

 

Además, señaló que “el próximo 6 de marzo, cuando empiecen las clases, se va a poder ver si Baradel va a pensar en la educación o va a hacer campaña política” y se preguntó: “¿Cómo le explica Baradel a los docentes que nunca le hicieron paros encarnizados a Cristina Fernández que no cerró las últimas paritarias y ahora deja a los chicos sin clases, sistemáticamente, por una supuesta lucha sindical? ¿Ser candidato a diputado de Cristina influyó?”

 

“Cuando se siente en la próxima mesa paritaria con el gobierno provincial, ¿lo va a hacer como representante de los docentes o como candidato a diputado nacional de Cristina Fernández?”, concluyó Bardón abriendo la puerta a nuevos cruces entre la administración Cambiemos y el representante gremial de los docentes.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar