A la batería de aumentos que anunció la semana pasada el Gobierno, se le suma la cuota de la medicina prepaga a partir del mes que viene. Las empresas aplicarán un incremento del 5% y acumularán así un 40% interanual.
A través de la resolución 933/2018, el Gobierno autorizó a las compañías a elevar las cuotas de sus afiliados. La medida fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein.
“Autorízase a todas las entidades de medicina prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) a incrementar el valor (...) en hasta un 5% a partir del 1 de febrero de 2019”, dispone la medida.
Se trata del sexto aumento en un año: subió 4% en febrero pasado, 7,5% en junio y agosto, 8% en octubre, 8,5% en diciembre y ahora se encarecerá 5% más desde febrero.
En tanto, este mismo mes sube la tarifa del agua un 17% para los usuarios de Capital Federal y el conurbano. También será más caro viajar en colectivo, subte y en los trenes de los distintos ramales. De hecho, el boleto mínimo costará $15 a partir del sábado 12.
En febrero, volverá a aumentar el transporte público y la tarifa de la luz se incrementará un 26%. Será el primero de los cuatro aumentos anunciados por el Gobierno.
El gas subirá un 35% en abril.