Economía

Por sospechas de fraude, la CGE suspendió al presidente y nombró un interino

La comisión directiva de la entidad corrió de su cargo a Oscar Gentili  por cometer “actos y omisiones contrarios a la entidad”. Se designó un provisional y en 180 días se llamará a elecciones.

El presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE), Oscar Gentili, fue suspendido del cargo por decisión unánime de la comisión directiva. Los representantes de la entidad lo hallaron responsable de “actos y omisiones contrarios a la entidad que paralizaron por completo su actividad institucional y gremial” y por haber contraído “deudas sospechadas de fraude”. En su reemplazo, asumió Néstor Horacio Lombardi, como presidente interino, con mandato de llamar a elecciones en un plazo máximo de 180 días.

 

A través de un escrito, la comisión directiva de la CGE informó que “se estableció que el Sr. Oscar Alberto Gentili, quien ejercía la presidencia de la CGE desde abril de 2016, realizó actos y omisiones contrarios a la entidad que paralizaron por completo su actividad institucional y gremial, incumpliendo reiteradamente sus obligaciones estatutarias, al tiempo que puso a la entidad en indefensión jurídica colocándola al borde de la quiebra y promovió la intervención de la CGE”.

 

En el texto, agrega que además “generó deudas sospechadas de fraude -que no puede verificarse en su magnitud al no encontrarse en la sede la documentación y los libros sociales, todos sustraídos por el nombrado-, en aparente connivencia con dos de los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas, Sres. Mario Cesar Flores y Ramón Alberto Carranza, entre otros cargos derivados de sus actos lesivos a los intereses sociales”.

 

Estas acciones derivaron en la sanción de los mencionados y en la designación de un reemplazante, Néstor Horacio Lombardi al frente de la CGE, quien deberá “convocar a Asamblea de Elección de Autoridades anticipada dentro de los ciento ochenta (180) días”, señala el texto acordado por la comisión directiva.

 

El escrito también precisa que todo lo sucedido “ha sido volcado en acta formalmente protocolizada, que obra en Expedientes Nº 7.879.940 y N° 7.952.038 de la Inspección General de Justicia (IGJ), así como fue expuesto en la denuncia interpuesta en la Unidad Fiscal Este, dependiente del Ministerio Público Fiscal de CABA, mediante Expediente N° MPF254739”

 

Javier Milei
Toto Caputo es observado por los mercados 

También te puede interesar