El Banco Central (BCRA) volvió a liquidar reservas para darle un nuevo impacto al dólar, que cerró a 39 pesos en las pantallas del Banco Nación, 50 centavos por debajo de la clausura del mercado cambiario del martes. Esa caída se registró recién sobre el final de la jornada, luego de mantenerse casi todo el día estable en 39,50, el precio de referencia que había quedado luego de trepar a 40 pesos.
En el tramo mayorista, el que marca el ritmo del mercado, finalizó a $38,40, una baja del 0,52%. Borró así avances de casi el 1% durante la mayor parte de las operaciones.
El martes, el Banco Central había tenido que liquidar 258 millones de dólares sobre el cierre del mercado para que la divisa baje de los $40 en el Banco Nación. Antes, ya había volcado 100 millones.
Este miércoles reapareció con una subasta de 100 millones de dólares sobre el cierre, lo que permitió quebrar a la baja la estabilidad que la divisa había mostrado durante toda la rueda. Pero también ofreció dólares en la plaza, una estrategia que había abandonado, limitándose a las subastas diarias.
La fuerte señal de apoyo a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional lanzada el martes por el Gobierno de Donald Trump, sumado a los "avances" de los que hablaron el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y la directora gerenta de la entidad, Christine Lagarde, también parece haber calmado por el momento a los operadores.
Otro elemento crucial fueron las ventas de dólares realizadas por bancos oficiales.