Interna en Cambiemos

El golpe de Alfonsín, según Lilita: repudio radical y silencio de Salvador

El vicegobernador bonaerense, que impulsó el monumento al ex presidente, no salió en su defensa tras las acusaciones de Carrió. Dirigentes, convencionales e intendentes expresaron rechazo.

“Yo estaba en el 2001. Ese fue un golpe civil: Alfonsín y Duhalde”. La dura acusación que la diputada Elisa Carrió disparó este lunes en la CAME no tardó en generar múltiples voces de repudio de dirigentes radicales ante lo que consideraron una “ofensa” a la memoria del ex presidente. Sin embargo, quien llamativamente guardó silencio fue el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, quien, precisamente, cuatro meses y medio atrás fue el principal promotor de la colocación en La Plata de un monumento en homenaje al primer mandatario tras el retorno a la democracia.

 

Aferrado al manual de procedimiento del Comité bonaerense a su cargo, Salvador evita bajo todo concepto generar rispideces entre los socios de Cambiemos, aunque algunos dirigentes boina blanca consideran que su mutismo ante la denuncia de Lilita hacia una de las figuras más emblemáticas de la historia del partido centenario, es cruzar un peligroso límite.
 

 


Manteniendo una armónica relación con la líder de la Coalición Cívica, Salvador ya intentó poner paños fríos a las declaraciones de Carrió en Entre Ríos, cuando dijo que “desde afuera”, les dice “a los radicales lo que tienen que hacer”. “Este es un momento en el que todos los que tenemos responsabilidad tenemos que estar abocados de lleno a la gestión”, esquivó el segundo de Vidal al ser consultado sobre el tema.

 

Horas después de que Lilita tildara de golpista a Raúl Alfonsín en tándem con Eduardo Duhalde, la postura de repudio más firme se emanó desde la Convención Nacional de la UCR, conducida por el radical crítico de Cambiemos, Jorge Sappia: “Repudiamos a @elisacarrio quien acusó a Raúl Alfonsin del golpe civil a De La Rúa. Sabemos que Carrio es = a @CFKArgentina porque solo una psicopata, con complejo de inferioridad y bipolar, puede mentir constantemente para provecho propio, pero con Raúl NO #AlfonsinEsDemocracia", se arremetió vía Twitter.
 

 


En similar tono, la nieta de Raúl Alfonsín, Rocío Alconada Alfonsín, apuntó hacia Carrió: "Mientras vos te divertís, mentís y jugás a ser Tita Merello diciéndole ayer a la gente que Macri era la vergüenza nacional y hoy que Alfonsín era golpista. Sabé que a vos las crisis te genera adrenalina pero a la gente le genera hambre, angustia y desesperación. Sos una vergüenza".

 

Al rechazo también se sumaron algunos comités distritales, como el marplatense, a cargo del alfonsinista Mario Rodríguez: “Expresamos nuestro más absoluto repudio a los agraviantes dichos de la Dra. Carrió para con la figura del ex Presidente Raúl Alfonsín, ese extraordinario demócrata que ya ha entrado en la historia grande de nuestro país”.

 

Pero en el Comité Provincia de Buenos Aires el repudio sólo llegó por los actos de vandalismo contra el Comité de Chivilcoy. Desde algunos sectores críticos al rol del radicalismo en Cambiemos, se cuestionó que desde la conducción del partido en la esfera provincial sólo se emitan comunicados acríticos para respaldar “el rumbo iniciado en 2015”.
 

 


Consultados por Letra P, algunos intendentes radicales sí fijaron posición ante las declaraciones de la líder de la Coalición Cívica: “La conocemos todos. Ella es de meter titulares de los diarios todos los días, me parece que eso es lo que más le gusta: meter titulares en los diarios. No comparto esa opinión de que Alfonsín se haya prestado a una cosa de esas, ni tampoco Duhalde. Como tiene cosas brillantes, (Carrió) tiene cosas de esas”, señaló el histórico jefe comunal de General Guido, Aníbal Loubet.

 

Por su parte, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, sostuvo: “No entiendo, si ella es radical. Ha formado otra fuerza, pero formó parte del radicalismo, no sé por qué lo dijo. No hay que darle trascendencia, tiene mucha exposición pública y cuando alguien tiene mucha exposición pública por ahí dice cosas que no debería decir”.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar