Renuevan autoridades

Salvador envía un mensaje a los radicales: “No es momento para hacer internas”

En diálogo con Letra P, el vicegobernador y jefe del Comité UCR habló de las elecciones partidarias del 28 de octubre. El sector que lidera el intendente de San Isidro, Posse, pretende dar la pelea.

“Nosotros aspiramos en estos días que quedan a que en la provincia haya una lista de unidad” afirmó este miércoles, el vicegobernador, Daniel Salvador en relación a las elecciones partidarias de la UCR bonaerense que se desarrollarán el próximo 28 de octubre.

 

El también titular del Comité Provincia, aspira a reelegir en su mandato, y reiterar el esquema de acuerdos entre sectores internos que se resolvió en 2016. Sin embargo existe un sector, liderado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que plantea la necesidad de pelear internas.

 

“En el marco de este esquema de unidad estuvieron representados en esta lista todos los sectores” recordó Salvador, sobre el acuerdo de la elección anterior que lo tuvo como candidato principal.

 

“Y esa unidad se logró  en definitiva con tres expresiones que contenían a la mayoría de las variantes en el radicalismo bonaerense. Uno era el sector que representaba Carlos Fernández (diputado nacional que por ese entonces respondía a Ricardo Alfonsín; otro sector era el de Maxi Abad (diputado provincial) que contenía al espacio del intendente Posse. Y hoy tenemos la voluntad de llegar a un acuerdo de la misma manera, porque somos conscientes que no es un buen momento para que haya elecciones internas” afirmó el jefe del Senado provincial.

 

“Queremos que siga primando ese mismo espíritu de acuerdo y evitar las internas” remarcó.

 

 

 

“Todos sabemos que el radicalismo forma parte de Cambiemos y todos somos Cambiemos, y así como decimos que no hay que hablar de candidaturas también lo ideal es en el marco de cada uno de los partidos que apostemos a apuntalar la gestión ante todo” indicó el vicegobernador.

 

-La intención es evitar también internas en los distritos….  

 

-Sí, porque la unidad que logramos en 2016 nos ha dado muy buen resultado y aspiramos a que en la mayor cantidad de municipios también suceda.

 

 

 

-Es decir, usted apuesta a reeditar el acuerdo anterior, y continuar como presidente del Comité.

 

-El acuerdo fue muy importante, claro. Ayer (martes) hubo un importante acompañamiento en esta búsqueda de unidad de intendentes y legisladores nacionales y provinciales, donde se expresó un importante acompañamiento en la búsqueda de unidad y de repetir el mismos esquema de acuerdo que nos permitió tener esta gestión importante que hemos tenido. La idea es que se pueda volver a repetir.

 

-Pero Posse, y quienes lo acompañan, no firmaron esa proclama.

 

-Bueno, puede ser, pero la idea es buscar la unidad, todavía hay tiempo.

 

El próximo viernes se vence el plazo para la presentación de las listas partidarias, y allí, se definirá si finalmente el jefe comunal de San Isidro avanza con la interna o vuelve al viejo acuerdo que le habilita un lugar entre las autoridades.

 

Anita Martínez se perfila como candidata del PRO en Rosario ante la negativa de Miguel Tessandori.
Donald Trump y Elon Musk

También te puede interesar