EL PACTO CON EL FMI

El Gobierno acordó una ampliación del préstamo de hasta U$S 5.000 millones

La intención del equipo que encabeza Nicolás Dujovne era cerrar una renegociación de entre 15.000 y 20.000 millones. Además, Argentina y China ampliarán el swap por el equivalente a U$S 9.000 millones.

 

Así trascendió de las negociaciones que la Argentina y el organismo multilateral de crédito llevan adelante en la sede del organismo en Washington, tras reuniones mantenidas la semana pasada en Buenos Aires.

 

Con la ampliación del acuerdo Stand-By Agreement (SBA) el país aseguraría los programa financieros de 2019 y 2020 y despejaría ya todas las dudas del mercado financiero respecto de los pagos de vencimientos, al menos para esos dos años.

 

La negociación se centraba este lunes en la ampliación del acuerdo y en el adelantamiento a 2019 de los fondos que estaban previstos para 2020.

 

El Gobierno de Mauricio Macri había acordado el 20 de junio pasado un crédito de 50.000 millones de dólares, de los cuales ya fueron enviados 15.000 millones al país y utilizados por la administración central.

 

Sin embargo y ante la corrida cambiaria, el Gobierno decidió pedir una ampliación del préstamo para calmar los mercados. El objetivo era una renegociación de entre 15.000 y 20.000 millones, 15 mil millones más de lo que finalmente accedió a prestar el organismo que preside Christine Lagarde.

 

En tanto, la Argentina y China acordarán en las próximas horas una ampliación del intercambio de monedas (swap) por hasta 9.000 millones de dólares.

 

"Es inminente el anuncio del acuerdo", dijeron a la agencia NA voceros del Banco Central, encargado de avanzar en la negociación con el Banco Popular de China.

 

Se trata de una ampliación del entendimiento alcanzado por los bancos centrales de ambos países en octubre de 2014, cuando se negoció un intercambio equivalente a 11.000 millones de dólares.

 

Las negociaciones con el gigante asiático son llevada adelante en paralelo a la búsqueda de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la ampliación del crédito del 50.000 millones pactado en junio.

 

el darwinismo extremo de milei
El Presupuesto de Javier Milei y Toto Caputo

También te puede interesar