El jefe de gabinete, Marcos Peña, confirmó que la Argentina abrió negociaciones con la República Popular China para ampliar el swap de monedas vigente con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central y fortalecerlo ante cualquier otra prueba que imponga el mercado cambiario.
En declaraciones al diario británico Financial Times, el funcionario confirmó que estas conversaciones se realizan en paralelo con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un crédito millonario.
Vale recordar que el swap de divisas fue acordado inicialmente por el Gobierno de Cristina Kirchner y luego fue prorrogado por Mauricio Macri en 2017.
Los bancos centrales de China y Argentina pactaron la primera línea swap en 2009. Hoy el monto involucrado ronda los 11.000 millones de dólares. En julio de 2017 se amplió y se puede utilizar "para facilitar los acuerdos comerciales bilaterales y proporcionar respaldo de liquidez a los mercados financieros", según un informe del periódico estatal China Daily.
Desde Londres, el jefe de ministros aseguró que el Gobierno "tratará de ampliar" el acuerdo entre el Banco Central de Argentina y el Banco Popular de China para reforzar las reservas internacionales, tras la pérdida de casi 12.000 millones de dólares entre abril y mayo producto de la última corrida cambiaria.
Peña no quiso adelantar el monto de la ayuda, aunque dijo que esperaba ofrecer una "sorpresa positiva" que sería "relevante para el mercado".