Un fuerte ajuste presupuestario denunciaron en las últimas horas los profesionales de la salud que se desempeñan en uno de los principales centros sanitarios de la provincia de Buenos Aires: el Hospital “El Cruce” de Florencio Varela. Allí, alertaron que un recorte en el 43% del presupuesto pautado para este año se traducirá en una fuerte merma de “la atención de calidad que brinda la institución”. Asimismo, apuntaron contra “la inminente aplicación unilateral de la pauta salarial del 15% en tres cuotas” y la “inquietante indefinición sobre 200 trabajadores contratados”.
Por todo esto, los trabajadores se mantienen en estado de movilización, requiriendo audiencias con los ministros de Salud de la Provincia y la Nación, además de peticionar un encuentro con intendentes de los municipios que conforman la Región Sudeste (Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown).
El último jueves, 600 trabajadores se reunieron en una asamblea convocada por la Asociación de Profesionales del Hospital “El Cruce” y el Sindicato de Personal de ese centro sanitario, ante lo que denominan “un inminente vaciamiento de la institución”.
El Hospital El Cruce fue creado en el 2007 y recibe fondos de la Nación y la Provincia (70 y 30 por ciento respectivamente). Es la institución sanitaria con el mayor número de trasplantes hepáticos, renales y de medula ósea del país; además de obtener la certificación de calidad de prestigiosas instituciones encargadas de tal fin.
Los trabajadores detallaron que el hospital proyectó $2574 millones para su funcionamiento en 2018, de los cuales $1801 millones correspondían a la Nación y $772 millones a provincia. “Pero en los presupuestos aprobados por los ejecutivos de ambas jurisdicciones, solo estaban destinados $1349 millones de Nación y $120 millones de Provincia, lo que lleva a un recorte de $1105 millones, lo que corresponde al 42,9% menos de lo proyectado”, se advirtió para marcar: “Luego de varios meses donde las autoridades locales del hospital, como funcionarios de Provincia y Nación decían que el hospital iba a tener los fondos que requería, el jueves 14 reconocieron públicamente el recorte”.
Desde la Asociación de Profesionales del Hospital El Cruce, se señaló que “esto toma una dimensión distinta con el anuncio de los funcionarios responsables del nosocomio en la última reunión de jefes de servicio, donde además de anunciar la eliminación del 40% del presupuesto, les ‘sugirieron’ a los jefes de servicios que ‘ahorren’ para no generar gastos adicionales, buscando hacerlos cómplices de la situación. Este ahorro atenta claramente contra la atención de calidad que brinda la institución, además este ahorro, si es llevado a cabo por los jefes de servicio, implica que deben atender menos pacientes, dejando sin atención a pacientes que hoy no tienen otra institución sanitaria donde resolver sus dolencias, como transplantes, colocación de prótesis ortopédicas y vasculares de alto costo”.
Por otro lado, rechazaron “la inminente aplicación unilateral de la pauta salarial del 15% en tres cuotas”, sobre todo “siendo que los trabajadores vienen reclamando un 25% a junio, con cláusula de revisión en octubre y de la inquietante indefinición sobre 200 trabajadores contratados. Esta situación genero un estado de movilización de los trabajadores para defender sus derechos, sus condiciones de trabajo y el sostén de una institución de altísima calidad asistencial”.