CARREFOUR, EN OFF SIDE

AFIP denuncia empleo en negro en el súper que el Gobierno salvó de la quiebra

El fisco descubrió que la firma francesa tenía trabajadores declarados “en forma indebida” a través de empresas tercerizadas. El Estado le acaba de aprobar al súper un salvataje inédito.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió que la empresa Carrefour tenía empleados declarados en forma indebida a través de la modalidad de contratación de empresas usuarias de personal, con el objetivo de evadir el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social. A partir de esta maniobra, se le determinó una deuda de más de 2 millones de pesos. Vale decir que hace unos meses, y ante el pedido de la firma francesa, el Gobierno le concedió importantes ventajas impositivas en el marco de un Proceso Preventivo de Crisis. La compañía aducía una fuerte crisis que lo obligaba a recortar empleos y cerrar sucursales. 

 

En la fiscalización, se comprobó que Carrefour exponía en sus declaraciones juradas que más de 250 empleados supuestamente estaban declarados por medio de firmas tercerizadas. Sin embargo, en la verificación realizada surgió que los trabajadores no estaban registrados por ningún otro empleador, evadiendo de esta forma el pago de los aportes y contribuciones.

 

Los funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP también intimaron a la empresa a regularizar el pago de aportes y contribuciones derivados de sentencias laborales dictadas a favor de sus empleados.

 

Javier Milei
Javier Milei y Toto Caputo irán juntos a la reunión con la titular del FMI

También te puede interesar