La Cámara de Diputados abrió el debate del proyecto impulsado por el peronismo para retrotraer las tarifas a los valores que tenían en diciembre del 2017 y establecer un aumento para los consumidores en base a la variación salarial, que es rechazado desde el gobierno con el argumento que esos incrementos son una potestad exclusiva del Poder Ejecutivo.
Con la presencia de 234 diputados que conformaron el quórum reglamentario, quedó abierta la sesión especial pedida por Argentina Federal, el Frente Renovador y el Movimiento Evita para tratar el proyecto que busca retrotraer los valores a noviembre de 2017 y condicionar los futuros ajustes al Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Si bien el oficialismo no está de acuerdo con que la política tarifaria sea discutida en el Congreso, ya que considera que es una potestad exclusiva del Poder Ejecutivo, decidió sentarse en las bancas para habilitar la sesión.
A cambio, las bancadas Justicialista y la massista le dieron quorum al oficialismo en la sesión especial que se celebró previamente y votaron favorablemente los proyectos de Financiamiento Productivo y de Defensa de la Competencia, iniciativas largamente reclamadas por el Gobierno.