Con apenas un par de gestos y reuniones el presidente Mauricio Macri no sólo se puso al frente de la crisis política y económica que atraviesa el gobierno de Cambiemos: también la admitió. Este lunes, con los mercados y el dólar sin aportar la reacción que esperaban en Casa Rosada, el presidente se vio con sus dos principales baluartes en el mapa político territorial, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta. A eso le siguió una mini cumbre con su gabinete económico y el cierre, para el final de la tarde, es la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos, que por la tensión que atraviesa el Ejecutivo se terminó mudando de Córdoba a Casa Rosada.
El presidente Macri arrancó temprano, en Olivos. Hasta allí llegaron Vidal y Rodríguez Larreta. Según se explicó, fueron los primeros en informarse de cómo impactará en sus distritos el ajuste del gasto -a partir de la paralización del plan de obras públicas- anunciado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, como respuesta oficial al incremento de tarifas y el dólar. En esa charla participó también el jefe de Gabinete, Marcos Peña. la reunión duró más de dos horas y los dos mandatarios distritales se retiraron sin hacer declaraciones.
Tal vez la más importante haya sido la audiencia del presidente con Dujovne, el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, y los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Energía, Juan José Aranguren. En ellos se resume toda la crisis económica: El BCRA con dificultades para frenar la escalada cambiaria (este lunes, cuando los bancos privados sacaban al mercado U$S 1.500 millones, igualmente el dólar subió 10 centavos), los temores por la financiación argentina si no logra dominar la crisis y el tarifazo energético.
El trabajo de contención que puso en marcha Macri concluyó con la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos, que finalmente no se desarrolló en Córdoba, como estaba previsto, sino que fue trasladada a Balcarce 50 para que el Presidente pueda asistir al resto de las mesas de urgencia que se reunieron en Casa de Gobierno.
Participan del encuentro los gobernadores Vidal (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires); además del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; los legisladores radicales Mario Negri y Luis Naidenoff y los dirigentes de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin.
Muy cerca de allí, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), hubo también otro encuentro clave. Se reunió el "equipo de desarrollo humano" que encabezan la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, y los representantes del interior del país. Si bien se anunció como un encuentro para poner al día la agenda, lo cierto es que los funcionarios provinciales llegaron con muchas dudas sobre cómo impactará el recorte presupuestario del Ejecutivo en los programas de subsidios. Se fueron con muchas dudas y pocas precisiones.