PRECIOS SIN CONTROL

Sandleris advirtió que la volatilidad del dólar "puede continuar"

El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda advirtió que la tasa de política monetaria al 40% “puede afectar el crecimiento” de la economía. Defendió las medidas para frenar el alza de la divisa.

El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, advirtió que la volatilidad del mercado cambiario "puede continuar" en los próximos días, y reconoció que la tasa de política monetaria al 40% "puede afectar el crecimiento" económico.

 

"Esperemos que, de a poco, se vaya tranquilizando esa volatilidad que vimos en la última semana en el mercado cambiario. Es un fenómeno que excede a la Argentina y que es global", sostuvo el funcionario en declaraciones a FM Millenium.

 

Y añadió: "en la Argentina, el shock se amplifica un poco porque estamos atravesando el camino hacia el equilibro macroeconómico. En 2015 recibimos una economía con un déficit muy alto. Hemos gradualmente empezado a introducir reformas muy profundas. Bajamos la inflación, reducimos el déficit y crecimos económicamente".

 

En este sentido, consideró que "las medidas que se anunciaron el vienes ayudaron a calmar ese día a los mercados, pero la volatilidad puede continuar porque depende de factores globales".

 

"Creo que los anuncios que hizo el BCRA como los que hizo el Ministerio de Hacienda, que fueron coordinados, contribuyeron a que el viernes fuera un día más calmo", añadió en referencia a elevar la tasa de política monetaria y del ajuste del deficit fiscal.

 

No obstante, reconoció que la tasa de política monetaria que fijó la autoridad monetaria, del 40%, puede afectar a la actividad económica. "Si una tasa alta se mantiene durante mucho tiempo, eso puede afectar negativamente el crecimiento", admitió.

 

"Decir cuánto va a ser el impacto en la actividad y en precios es difícil, porque dependerá de cuánto dure este fenómeno. Es importante tomar un poco de perspectiva. A veces vemos lo que pasa en un par de días y se pierde lo que está pasando en el cuadro grande", comentó el funcionario.

 

A pesar de esta situación, Sandleris recalcó que "las bases" de la economía argentina "son sólidas, porque es la inversión lo que está liderando el crecimiento".

 

Conadu histórica fue la primera en definir autoridades. Staiti y Vallejos renovaron sus roles en la conducción. 
Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.

También te puede interesar