El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó la declaración de emergencia tarifaria en el distrito, algo que había sido solicitado por la intendenta local, Verónica Magario. La resolución fue sancionada por unanimidad de los bloques presentes, mientras que las dos bancadas de Cambiemos se ausentaron durante el tratamiento de este tema, siguiendo así la línea de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien acusó a la oposición de “hacer demagogia” con este tipo de medidas.
Durante la apertura de sesiones ordinarias en el deliberativo matancero, Magario había solicitado “proteger a nuestros vecinos, que no sólo enfrentan la desocupación y pérdida de poder adquisitivo, sino que también tienen que soportar tarifas imposibles de pagar”.
Para elaborar la resolución aprobada esta semana, se articuló con sectores sociales, empresarios Pymes, clubes de barrio, comerciantes, iglesias, movimientos sociales y centros de jubilados, en el marco de audiencias públicas que realizaron días antes de la sesión.
En su artículo 1, la normativa “declara la Emergencia Social Tarifaria” para los servicios de electricidad, gas y agua por un año y en el siguiente punto define que “el concepto es aplicable” a las familias “cuya sumatoria de ingresos se vea afectado en un 10% al pago de los servicios de Electricidad, Gas Natural y Envasado, y Agua Potable y Saneamiento.”
El mismo sistema deberá contemplarse con relación a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas de trabajo, entidades deportivas y de Culto, sin fines de lucro, reconocidas como tales por el municipio.
Ahora, a partir de la norma votada por los bloques del peronismo y el Frente Renovador, Magario deberá reclamar a las autoridades competentes nacionales como provinciales “que se retrotraiga el cuadro tarifario para los servicios de Electricidad, Gas Natural y Envasado, Agua y Saneamiento, a los valores vigentes en el mes de noviembre de 2017, así como la prohibición de nuevos incrementos durante el plazo de vigencia de la emergencia declarada.”
La jefa comunal enviará la semana próxima las cartas correspondientes con la resolución votada en el Consejo Deliberante, tanto a la Presidencia de la Nación, como al Ministerio de Energía y a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.