Judiciales

Avanza el concurso por la designación del poderoso juzgado electoral bonaerense

El Consejo de la Magistratura nacional confirmó a los magistrados que integrarán la mesa examinadora. La inscripción comienza en junio y será por pocos días.

Con la elección presidencial de 2019 como norte, el Consejo de la Magistratura de la Nación confirmó la mesa examinadora que tendrá a su cargo la corrección de los exámenes para los aspirantes que se sumen al barro de la pelea académica para ocupar el poderoso Juzgado Federal 1 de La Plata, que tiene a su cargo el control de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde se desarrolla la madre de todas las batallas en cada llamado a las urnas.

 

Fuentes judiciales confirmaron a Letra P que la mesa examinadora quedó integrada por el juez Daniel Rafecas junto a Alejandro Osvaldo Tazza, Jorge Edmundo Barbará y Mario Antonio Roque Midón como titulares.

 

En tanto los suplentes serán Andrés Fabián Basso, Patricia Marcela Llerena, Alberto Salomón Montbrun y Pedro Virgilio López Martucci.

 

Para el concurso 348, la inscripción comenzará el próximo 11 de junio y finalizará el 15 del mismo mes.

 

 

 

El Juzgado Federal 1 con competencia electoral, es un casillero sin cubrir oficialmente desde la muerte de Manuel Blanco. Desde que se produjo la vacante, el kirchnerismo impulsó a Laureano Durán para ese cargo, pero no prosperó. Ese lugar fue ocupado, provisoriamente, por María Romilda Servini y luego por el macrista Juan Manuel Culotta quien, por diferencias salariales, dejó el cargo y volvió a su despacho oficial en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.

 

Una vez finalizado el plazo de inscripción y oposiciones, vendrán los pasos de rigor que establece la normativa vigente.

 

 

 

Con el listado de aprobados, vendrá la etapa de la negociación política, “la rosca”, como se conoce en el mundo de la magistratura, donde el poder de turno y los padrinos políticos harán su tarea por encima del rendimiento académico en la mesa examinadora de los aspirantes.

 

El control de las elecciones en la provincia de Buenos Aires es clave para las fuerzas políticas que pelearán por la presidencia de la Nación en 2019. No tener aceitada la maquinaria electoral y el control sobre el padrón puede generar dolores de cabeza para los aspirantes a la Casa Rosada.

 

Abogados de represores celebran el triunfo de Javier Milei y Victoria Villarruel

También te puede interesar