Forzado por un fallo de la Justicia que ordenó la apertura de la paritaria del sector, el gobierno de María Eugenia Vidal cumplió con la convocatoria a la negociación salarial con los trabajadores judiciales, aunque no se corrió del 15% en tres tramos que cerró con los estatales y que propone a los docentes. Ante esto, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) “rechazó por insuficiente” esta propuesta sin cláusula gatillo y, sin fijarse una nueva fecha de reunión entre las partes, el conflicto va camino a endurecerse.
Puntualmente, la oferta del 15% en tres tramos, no acumulativos y calculados sobre los haberes de diciembre, se hizo de acuerdo al siguiente esquema: 7% a partir del 1 de enero, 4% al 1 de mayo y 4% al 1 de septiembre. Además, la propuesta contiene una cláusula de revisión por la que el Estado se compromete a reanudar las negociaciones a partir de septiembre de 2018.
Ante el rechazo, el Ejecutivo bonaerense ofreció liquidar un pago a cuenta del futuro acuerdo, consistente en un 3% retroactivo al 1 de enero, y que asciende a un 7% a partir del 1 de marzo. Al término de la reunión, Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, expresó al respecto: “Por supuesto esa propuesta, como habíamos anticipado, fue rechazada formalmente en la mesa de negociación, y planteamos cuál es el reclamo de nuestro sindicato: 25% en una cuota y con cláusula gatillo. Y además sostuvimos la necesidad de abordar los otros temas que venimos reclamando en la paritaria”.
Asimismo, Abramovich resaltó: “Rechazamos conceptualmente un pago a cuenta porque creemos que eso refleja la falta de disposición del gobierno de sentarse a discutir, de darle continuidad a las negociaciones, y de mejorar la propuesta en la medida de que las negociaciones avancen”, finalizando que “esta propuesta debe ser mejorada porque claramente esta política salarial del 15% quedó absolutamente desfasada con la realidad económica de la Argentina, donde hay un consenso de que la inflación proyectada va a estar entre el 25 y el 30%”.
Ante la negativa del Ministerio de Trabajo de fijar fecha para una nueva convocatoria, el gremio judicial convocó a realizar asambleas el martes 29 de mayo en los 19 departamentos judiciales, a fin de resolver la continuidad del plan de acción.