Operación 2019

Duhalde: “Será su sector o la Justicia quien decida si CFK puede participar"

El ex presidente consideró que “nadie puede oponerse” a la participación de Cristina Kirchner en las próximas elecciones, aunque remarcó que lo importante es que el peronismo “tiene candidato ganador"

El ex presidente de la nación, Eduardo Duhalde, se refirió a la crítica situación económica que atraviesa el Gobierno y a las posibilidades del peronismo de ganar la próxima batalla electoral. En ese marco, consideró que Cristina Fernández de Kirchner “tiene todo el derecho” de postularse como candidata si “su sector” o la “justicia” así lo decide.

 

"El peronismo está desparramado. Tenemos que tratar de hacer los planes. Ya tenemos al candidato, por supuesto que lo tenemos. Pueden aparecer otros, pero el candidato que tenemos gana", aseguró Duhalde al ser consultado sobre la situación del peronismo en “El fin de la Metáfora” que se emite por Radio Diez.

 

En ese marco, consideró que el “peronismo necesita ir a las PASO con el que se quiera presentar. Si Cristina desea presentarse nadie puede oponerse, tiene todo el derecho. Será su sector o la justicia quien decida si puede o no participar”, analizó y sostuvo: “Lo importante es que el Justicialismo tiene un candidato ganador. Si el candidato es demasiado bueno los gobernadores se prenden".

 

 

Duhalde, además se mostró preocupado por la situación económica del país. “Si no hay consenso y seguimos peleándonos como estúpidos es muy difícil salir", señaló y agregó: "Lo que vimos fue una situación difícil. Los argentinos no queremos saber nada con esas experiencias (sobre el 2001)”.

 

El ex mandatario consideró que es la iglesia quien debe convocar a todos los sectores políticos. “Cuando convoca el gobierno ya sé lo que va a pasar. El que está en contra no va a ir. Si quieren realmente dialogar, tienen que pedirle a la Iglesia que convoquen en su ámbito a todos, pero que convoquen ellos sino no va a funcionar", señaló el ex mandatario. 

 

Por otro lado, Duhalde sostuvo que está “indignado” por el avance judicial contra el líder de los Camioneros, Hugo Moyano. "Estoy indignado por la persecución judicial contra Moyano, me he ocupado de hablar con la gente que lleva los expedientes judiciales. Es un bochorno, es ridículo. Antes de enero amigo del gobierno y cuando plantea un 27% empieza una persecución con 7 u ochos causas totalmente ridículas"

 

"No tolero que el gobierno utilice parte de la Justicia para perseguir a nadie, ni a Moyano ni a nadie. Por supuesto que si tiene alguna causa que la aclare, pero es evidentemente que es una persecución", completó

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar