PRECIOS SIN CONTROL

Espinoza pidió que el Congreso cite a Dujovne y Aranguren

El diputado del Frente para la Victoria presentó dos proyectos para que los ministros de Hacienda y Energía vayan a la Cámara de Diputados a explicar el plan económico y tarifario del Gobierno.

El diputado nacional Fernando Espinoza presentó dos proyectos de resolución con el objetivo de citar ante la Cámara de Diputados a los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, para que expliquen en el Congreso la política económica, energética y tarifaria que está llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri. Entre esos requerimiento, el ex intendente pedirá que se detallen las razones que llevaron al Ejecutivo a negociar un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

En los fundamentos del proyecto se aclara que, atendiendo el rol que ha desempeñado dicho organismo en la crisis económica que padeció nuestro país en el año 2001 y los habituales condicionamientos que acompañan sus “apoyos financieros” -que suelen vulnerar la soberanía de sus prestatarios-, es fundamental que el ministro explique y someta a consideración del Congreso la nueva forma de vinculación que planea el Gobierno. Asimismo, y toda vez que las negociaciones desembocarán en una nueva toma de deuda externa, es necesario que informe sobre montos, plazos y tasas pactados.

 

Además, el legislador bonaerense analiza que, para llegar a esta situación de crisis que atraviesa el país, el Poder Ejecutivo “hizo todo lo que debía hacer”, es decir, aumentar el déficit fiscal, la dependencia del financiamiento externo y el faltante de dólares. En esa línea, denuncia que la administración de la alianza Cambiemos bajó los derechos de exportación a la soja y la minería, aumentó la coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, redujo impuestos a la riqueza, permitió a los exportadores no liquidar las divisas resultantes de sus ventas al exterior, eliminó las reglas de control de ingreso y egreso de capitales ligados a la especulación financiera, liberó el precio de bienes de necesidad primaria y combustibles, y los aun regulados -como el valor de hidrocarburos en boca de pozo- los puso por las nubes a pedido de las petroleras.

 

“Este plan económico que lleva adelante el Gobierno de Macri dejó de ser una fantasía o una novela; nos querían comunicar que estábamos en el mejor de los mundos, el mejor de los caminos. Pero todo terminó hace diez días con la corrida cambiaria. Y ahora tenemos un Presidente que vuelve a ir a golpear la puerta del FMI”, subrayó Espinoza en declaraciones a la radio AM750. El diputado citó a Albert Einstein para exhortar al presidente Macri a ir por otros caminos distintos al FMI: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”.

 

Por otra parte, en su proyecto de resolución Espinoza advierte que el préstamo tramitado “conlleva una cesión de soberanía y la negociación de un plan económico con medidas recesivas y lesivas para los intereses de la ciudadanía”.

 

Javier Milei.
Toto Caputo.

También te puede interesar