Precios sin control

Reapareció Massa y le reclamó a Macri que le saque el IVA a las tarifas

El líder del Frente Renovador publicó una carta en Facebook. "La mayor presión" es de la Nación, escribió, mientras el peronismo articula estrategias parlamentarias para acorralar al oficialismo.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reapareció este lunes en la escena pública. En una carta que publicó en su cuenta de Facebook, aseguró que los aumentos tarifarios están "destruyendo la economía de familias" y le reclamó al Gobierno la eliminación del IVA en las facturas de servicios públicos.

 

"Las cuentas de los servicios están destruyendo la economía de familias, pymes, clubes de barrio, jubilados y tantos otros", señaló el ex diputado, referente de una de las facciones del peronismo que comenzaron a articular estrategias parlamentarias para acorralar al oficialismo en este tema.

 

"Bajar el IVA es bajar el 21 por ciento las tarifas. La mayor presión de impuestos es del Gobierno nacional", agregó Massa.

 

En ese sentido, en línea con lo que vienen señalando gobernadores como el cordobés Juan Schiaretti, indicó que "no alcanza con bajar impuestos provinciales y municipales" y advirtió que, "en lugar de pedir esfuerzos a otros, el presidente ( Mauricio Macri) debería predicar con el ejemplo y bajar el IVA de los servicios".

 

 

 

El líder del Frente Renovador reclamó una salida paulatina al problema de las tarifas que deben estar limitadas al coeficiente de salarios y jubilaciones. "Ningún comerciante, trabajador o jubilado quiere que les regalen nada. Este país es producto del esfuerzo de todos ellos. El Gobierno tiene que parar con esta locura. Pedimos sensibilidad y sentido común", señaló.

 

"Que dejen de mirar a sus amigos empresarios y su rentabilidad. Que miren a los trabajadores, a los jubilados, a los pequeños comercios y empresas, a los que menos tienen. Parar esta locura es simplemente tener tarifas justas", agregó.

 

Toto Caputo con uno de sus mariscales: Pablo Quirno
Toto Caputo anunció una baja en las retenciones al campo

También te puede interesar