Ajuste PRO

Denuncian más de 70 despedidos en la Agencia Nacional de Discapacidad

Muchos de esos casos corresponden a varios distritos bonaerenses. ATE se declara en estado de alerta y movilización “contra el vaciamiento de las políticas públicas”.

En las últimas horas, se denunciaron más de 70 despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad, organismo que fue creado en septiembre de 2017 y que absorbió las funciones de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, pasando de la órbita del Ministerio de Desarrollo Social a la Secretaría General de la Presidencia. Aunque en el decreto presidencial 698/17 que creó dicho organismo se menciona que "el personal involucrado mantendrá sus actuales niveles y grados de revista", lo cierto es que los cambios realizados no tardaron en arrastrar conflictos. En ATE aseguran que muchos de estos despidos son de trabajadores con más de 10 años de antigüedad, en tanto que varios corresponden a diversas oficinas bonaerenses.

 

Al respecto, el secretario gremial de ATE Provincia de Buenos Aires, César Baliña apuntó: “El ataque que seguimos recibiendo los trabajadores estatales ahora ha llegado a los trabajadores de Pensiones que ya habían sufrido un ataque de desmontar ese organismo, no solamente contra los trabajadores, sino también con los beneficiarios de las mismas. Con esa decisión el gobierno nacional avanzó en más de 70  despedidos. En la provincia de Buenos Aires, tenemos trabajadores que están siendo notificados de esos despidos. El caso más notorio está llevándose en Necochea, donde a una trabajadora, compañera miembro de la Comisión Directiva, Vanesa Saldaño Salomón, le llegó el telegrama de despido, pero no solamente eso, sino también que a tres compañeras que atienen en esa delegación a una amplia zona los beneficios de esta dependencia, también han sido despedidas, lo que llevaría al cierre de la delegación”.
 

 


En este sentido, mencionó que además se registraron despidos en La Plata, Lujan, y Florencio Varela, por lo que advirtió que “han atacado a la provincia de Buenos Aires”. Y ahondó: “Después tenemos cuestiones muy particulares que tienen que ver con la situación laboral de cada una de estas dependencias, como por ejemplo la delegación que está en Olavarría y atiende 11 localidades, también por el ataque del Gobierno Nacional a esta dependencia se está viendo reflejado en la atención a los beneficiarios de las pensiones”.

 

Por esta situación, los trabajadores de la ex Comisión Nacional de Pensiones se declararon en estado de alerta y movilización “contra el vaciamiento de las políticas públicas”.

 

“Con un operativo policial montado en la puerta de sede central, (CABA) han comunicado los despidos sin previo aviso de trabajadores de todo el país. Como venimos denunciando, desde el inicio de esta gestión el ajuste otra vez llega a los trabajadores”, apuntaron en ATE.

 

En tanto, desde la Seccional Necochea de dicho gremio se remarcó: “Mantenemos el estado de alerta y movilización con paro activo en los sectores de trabajo, Centros de atención Abiertos con concientización sobre la situación a los pensionados y público en general. Continuamos movilizados por la defensa de los puestos de trabajo y por todos los trabajadores, porque no debemos ser la variable de ajuste. Con estos despidos en nuestra ciudad implica el cierre de la oficina de pensiones la cual atiende no sólo a los ciudadanos de Necochea -Quequen, sino también de Adolfo G Chávez, Loberia y San Cayetano. Por todo esto decimos “no” al cierre de nuestra oficina de pensiones”.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar