Municipios BA

Tras el revalúo rural, Vidal autoriza beneficios al campo afectado por la sequía

Se declaró la emergencia agropecuaria en 27 distritos del interior, perjudicados por la falta de lluvia. La relación con los ruralistas era tensa desde el último aumento de impuestos.

 

En las últimas horas se comunicó oficialmente que los distritos de Alberti, Bragado, Navarro, Tornquist, Saladillo, Puan, Coronel Suárez, 25 de Mayo, Saavedra, Pergamino, 9 de Julio, Bolívar, Castelli, General Belgrano, Ramallo, Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Junín, Daireaux, Olavarría, General Alvear, Guaminí, Azul, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, Campana y La Madrid fueron declarados en emergencia agropecuaria ante la falta de lluvias, publica DIB.

 

Desde CEDABA, además, se indicó que aquellos distritos que aún no presentaron documentación, tienen plazo hasta el viernes 20 de este mes para hacerlo.

 

 

Para medir grados de afectación se utilizó en la oportunidad un índice que la cartera de Agroindustria trabajó con la Dirección de Clima de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como respaldo institucional. Se trata de una variable que también será usada por Córdoba y Santa Fe y -finalmente- por la Nación en el momento de la homologación.

 

La decisión de otorgar los beneficios sucede en el marco de un acercamiento entre el gobierno de María Eugenia Vidal y el sector rural, relación que estaba tensa ante el aumentos de impuestos decididos a fines del año pasado.

 

La declaración de emergencia permite, específicamente, beneficios impositivos para campos con más del 50 por ciento de afectación. Entre otras medidas se otorgan prórrogas en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar