El titular del Partido Justicialista, intervenido por la Justicia, José Luis Gioja, presentó este miércoles una apelación ante la jueza María Servini, quien designó al gremialista Luis Barrionuevo al frente del partido.
La presentación estuvo a cargo del abogado Eduardo López y de la apoderada del PJ, Patricia García Blanco. “La resolución es un fallo político”, opinó el letrado y no descartó llevar el caso a la CIDH: "Sería la primera vez que un partido recurre al máximo tribunal americano en defensa de sus derechos".
Por su parte, García Blanco rechazó el fallo al considerar que “no hay motivos para intervención” ya que los argumentos se refieren a tres comicios perdidos. “Hay un montón de partidos que perdieron las elecciones y no fueron intervenidos”, señaló.
El pedido de intervención fue realizado por un grupo de sindicalistas alineados con Barrionuevo: el secretario general de Estaciones de Servicio y miembro del triunvirato de la CGT, Carlos Acuña; el del Sindicato de Obreros de la Maestranza (SOM), Oscar Guillermo Rojas; y del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido (Soiva), Horacio Alberto Valdéz.
En su fallo, la magistrada planteó la situación generada en 2017 cuando integrantes de la conducción del PJ se postularon como candidatos por Unidad Ciudadana, como el kirchnerista Daniel Scioli.
Vale recordar que el martes por la tarde se registraron momentos de tensión en la sede del PJ nacional de la calle Matheu, cuando Barrionuevo se presentó para formalizar su asunción como interventor pero Gioja, quien se encontraba dentro del edificio, no lo reconoció como nuevo titular del partido.
Barrionuevo ingresó al edificio a las 15:20, escoltado por colaboradores y abriéndose paso gracias a un cordón formado por afiliados de Gastronómicos. Poco después se retiró del lugar y denunció que Gioja se había "atrincherado en una oficina" y negado a recibirlo, por lo que anunció que pediría a la Justicia su "desalojo".
Luego, Gioja salió a hablar con la prensa y sostuvo que no lo reconoce como interventor del Partido Justicialista, al tiempo que negó haberse "atrincherado" en la sede como advirtió el gastronómico.
"La verdad es que no me suena (que Barrionuevo sea el interventor), al presidente lo elige el afiliado, a nosotros nos eligieron los afiliados en una lista de unidad. Hemos normalizado distritos como Jujuy, Mendoza, Misiones y Santa Fe, no entendemos el por qué de esto", sostuvo el sanjuanino, quien consideró que se trata de una suerte de "divide y reinarás".