Municipios BA

Un homenaje a Perón, mostró unido al PJ platense

Concejales, dirigentes sindicales y referentes sociales participaron en un plenario en la Facultad de Bellas Artes. Buscan unificarse para enfrentar al gobierno nacional

Referentes de distintos sectores políticos, gremiales, sociales y universitarios se reunieron para conmemorar el primer triunfo de Juan Domingo Perón, excusa que motivó un plenario en el que comulgaron diferentes sectores del peronismo platense. Durante el encuentro coincidieron en la necesidad de “unificarse frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional” y en la “reconstrucción del peronismo para ganar las elecciones 2019”.

 

A 72 años del primer triunfo de Perón y con la consigna “militando para construir la unidad que devuelva el triunfo al peronismo”, un importante número de militantes se reunieron en el auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

 

Durante el plenario, que llegó tras la marcha de la CGT en contra del gobierno y luego de que el PJ bonaerense se encontrara por segunda vez- se escucharon  oradores de distintos sectores que coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo y del movimiento nacional como “una clara oposición a las políticas desarrolladas por el gobierno de Mauricio Macri”

 

“Se coincidió en la necesidad de avanzar en lazos de unidad que expresen una nueva alianza entre los distintos sectores sociales  y políticos, no solo para construir una propuesta opositora al gobierno nacional, sino también para encauzarla en una estrategia política que logre ganar las elecciones en el 2019”, remarcaron tras el encuentro.

 

Participaron Santiago Martorelli, como moderador del encuentro, los concejales Lorena Riesgo, Pedro Borgini, Gastón Castagneto, Cristian Vander; los dirigentes gremiales, Roberto Baradel de SUTEBA, Omar Alegre de Personal Mensual del Hipódromo, Tato Miloni, de ADULP; el presidente de la Federación de Instituciones La Plata, Alberto Alba, Cacho Castro por la Comisión Permanente de Homenaje a Perón.

 

También los dirigentes, Gildo Onorato de la CTEP, Néstor Villacorta del Frente Agrario y Joaquín Fernández Sancha de CNCT.

 

Por la Universidad estuvo Gabriel Merino, investigador del Conicet y dirigente de Conapla; Andrés McCarthy, presidente Investigador del CIC y docente de Exactas y el ingeniero Ramón Galache de la Cafiero.

 

En el panel de Género y Cultura disertaron Paula Lambertini, Florencia Casamiquela, Marcela Pastore, Norma Benitez, Silvana Rossi y Natalia Di Sio. También estuvieron presentes Santiago Rome, Secretario Académico de la Facultad de Bellas Artes, Carlos Cottini por la agrupación Ateneo Eva Perón, Alejandro Rusconi del Movimiento Evita y de la corriente universitaria Conapla.

 

El plenario se desarrolló en cuatro bloques a partir de los ejes Trabajo y Producción, Universidad, Ciencia y Técnica y Género y Cultura, en los cuales se debatió acerca del rol de los trabajadores, las organizaciones sociales y gremiales, la universidad y la mujer.

 

 

Juan Manuel Pusineri expresó la posición del perottismo de cara a octubre en el PJ de Santa Fe
Rogelio Frigerio y Javier Milei, el día que se firmó el Pacto de Mayo en Tucumán. 

También te puede interesar